La propuesta, aprobada por unanimidad, establece ciertos cambios respecto al otorgamiento de las licencias de pesca y una baja en el costo de las mismas.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, anunció que con la aprobación del proyecto de Ley de Pesca recreativa, este miércoles 5 de septiembre en el Congreso, se suma una rebaja en las licencias de pesca recreativa.
La propuesta, aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados y el Senado, establece ciertos cambios respecto al otorgamiento de las licencias de pesca, definiendo temporalidad por semana, mes y año, y una baja en el costo de la licencia para los nacionales, extranjeros residentes y pescadores deportivos internacionales, puntualizó Pablo Galilea.
“Chile tiene un tremendo potencial para la pesca recreativa, en particular el sur austral, que es reconocido por pescadores especializados como destino mundial de la pesca con mosca, tanto por los recursos naturales existentes como por sus condiciones sociales, económicas y de seguridad, que lo han convertido en uno de los destinos turísticos preferidos para los conocedores de esta actividad”, aseguró Galilea.
DESTINO MUNDIAL
Además de esta reforma en el marco normativo, el Gobierno está trabajando en la generación de una Política de Fomento y Desarrollo de la Pesca Recreativa en Chile.
“Queremos transformar al sur de Chile en un destino mundial de la pesca de truchas y salmones, otorgando a los pescadores mucha entretención y bienestar familiar al practicar responsablemente en un ambiente natural. Con ello también queremos contribuir con el desarrollo turístico de las economías locales”, aseguró Galilea.
Actualmente, la pesca recreativa genera en Chile unos US$20 millones anuales, de los cuales se estima unos US$ 7 millones se producen en la Región de Aysén, mientras que el restante se divide entre las Regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Subpesca
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment