Ministro de Vivienda se reunió con dirigentes de Comités Habitacionales de Coyhaique

Junto con dialogar con los representantes de los comités y el edil de la comuna, la autoridad nacional también se refirió a las ventajas de la nueva política habitacional.

 

En instalaciones de la casa piloto -de lo que serán las futuras viviendas emplazadas en el sector Escuela Agrícola- se dieron cita dirigentes de los comités Valle Nevado, Coyhaique Alto, Buena Vista y Aguas Claras, junto al alcalde Omar Muñoz, para conversar con el ministro de Vivienda Rodrigo Pérez, ocasión en que aprovecharon para resolver sus dudas respecto a la ejecución de sus proyectos de vivienda.

Al respecto, se les comunicó a los vecinos que independiente del avance de los trámites de traspaso de terrenos por parte del Ministerio de Bienes Nacionales al Serviu, la postulación al primer llamado a subsidio que se estima para agosto se podrá realizar sin inconvenientes.

Los dirigentes manifestaron su satisfacción ante este anuncio dado que ello los acerca más a concretar el sueño de la casa propia. Francisco Quinteros, presidente del Comité de Vivienda Coyhaique Alto, señaló.

“Con la nueva política habitacional nuestro proyecto lo podemos postular sin problemas lo que nos deja muy contentos, porque de aquí a agosto nuestra Egis que es la Municipalidad de Coyhaique nos estaría postulando al subsidio en ese lapso en donde ya tendríamos la respuesta de bienes nacionales”.

El ministro Pérez además de dar a conocer los aspectos más relevantes de la nueva política habitacional, puso como ejemplo la realización de estos proyectos habitacionales en donde destacó.

“Tienen un proyecto de vivienda ejemplar, ubicado en un lugar maravilloso. Es ejemplar porque contempla la integración social donde van a haber viviendas sociales y también de clase media, además de un área de comercio y estar muy bien conectado con la ciudad. Felicito al alcalde y a los representantes del Ministerio en la región porque este es un proyecto que vale la pena mostrar”.

El alcalde Omar Muñoz agregó que  ha existido un importante esfuerzo multisectorial en donde el Municipio está operando como EGIS de los comités Valle Nevado, Coyhaique Alto y Buena Vista, mientras que el Serviu aparte de brindar la asesoría técnica es EGIS del Comité Aguas Claras.

“Queremos avanzar en poder concretar los comités habitacionales que son 230 familias, lo que queremos seguir haciendo es continuar con este programa habitacional que impulsa el municipio en coordinación con Serviu para que más familias coyhaiquinos puedan acceder a su vivienda propia, y también aprovechar la nueva política habitacional lo que nos va a permitir hacer construcciones de mayor calidad, mas espaciosas, más térmicas y en sitios más amplios”, expresó Muñoz.

Finalmente, el edil también destacó la cooperación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Bienes Nacionales y del Gobierno Regional que aportó recursos para urbanizar el sector en donde se situará este gran complejo habitacional de la comuna de Coyhaique.

Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Municipalidad de Coyhaique.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *