El secretario de Estado, que durante la mañana se reunió con los familiares de los desaparecidos, destacó que las labores de búsqueda se extenderán, en un principio, hasta el próximo domingo.
«Los rastreos tanto por aire como por tierra que se han hecho, no han sido exitosos», dijo concluyente el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, tras encabezar esta tarde un Comité Operativo de Emergencia Regional (COE) en Coyhaique, donde se le informó de todas las coordinaciones de búsqueda respecto de Pedro Nahuelcar Parra (49) y Felipe Herrera Urrutia (30), funcionarios de la Dirección General de Aguas (DGA), desaparecidos el pasado 15 de abril en el río Huemules.
La autoridad revisó, junto a la intendenta Pilar Cuevas y representantes del Ejército, Armada y Carabineros –además de personal de la Onemi-, los avances registrados en los operativos de búsqueda, localizados en el sector del Glaciar Steffens, donde se registró el accidente.
Antes del comité, el ministro se reunió en forma privada con los familiares de los 2 funcionarios, a quienes entregó detalles de los operativos de la búsqueda.
“Como ministerio de Obras Públicas y como Gobierno queremos transmitirles a las familias nuestro compromiso de agotar todos los recursos disponibles, y hacer todos los esfuerzos en esta búsqueda”, indicó el ministro Golborne.
La autoridad agregó que “prueba de ello es que por protocolo, los operativos de rescate debieron haber finalizado el domingo pasado. Sin embargo, hemos logrado que esta búsqueda se extendiera, en principio, hasta el próximo domingo, para evaluar luego nuevos modos de acción” declaró el secretario de Estado.
«HAY QUE DETERMINAR RESPONSABILIDADES»
El ministro anunció, además, que ya se instruyó un sumario al interior del Ministerio y fiscales del MOP ya están en terreno recopilando todos los antecedentes para determinar en detalle las causas del accidente.
En este sentido, puntualizó que el objetivo es «para que exista plena certeza y seguridad, de qué ocurrió, en qué circunstancias, qué autorizaciones existían, qué condiciones de seguridad habían en el momento (del accidente), qué medidas se tomaron, con miras a determinar responsabilidades», comentó el titular nacional del MOP.
Golborne añadió que lo fundamental es «aprender de esta situación, y hacer los cambios que se requieran en los procedimientos del Ministerio de Obras Públicas para este tipo de actividades u otros que nos permitan prever situaciones de esta naturaleza».
INTENDENTA: «ESCASAS PROBABILIDADES DE SOBREVIDA»
En relación a la búsqueda la intendenta, Pilar Cuevas, informó que entregó un detallado informe al ministro Golborne, señalando los trabajos efectuados en la zona.
«Con posterioridad a los 5 días de búsqueda inicial se focalizó el trabajo en el área del río, lamentablemente asumiendo escasísimas probabilidades de sobrevida y hoy los trabajos se han concentrado en los 3 pozones que están en la zona ya que según las pruebas realizadas son los lugares donde podrían estar. También comentar que nos hemos preocupado de diariamente informar a las familias de lo que se va realizando”.
Respecto a las labores del día, en el COE se informó que durante el día de ayer se realizó el relevo de personal presente en las labores de búsqueda. Así también, se informó que 9 hombres de la patrulla andina de Ejército realizaron rastreo terrestre en un sector 500 metros al este del área del accidente.
Además, siete buzos del Ejército trabajaron en conjunto con personal de la Empresa Sociedad Diving Service Ltda., operadores del robot y el escáner con el que se apoya el rastreo.
Publicado por Rocío Avendaño Seguel./ Fuente: Intendencia de Aysén / EPD Noticias
Add a Comment