A las 9.30 horas de este lunes se dio inicio al proceso censal 2012, con la entrevista al propio Presidente Sebastián Piñera, actividad que se replicó más tarde en la capital de la Región de Aysén por las autoridades locales.
Este lunes el intendente (s) de Aysén, Víctor Oyarzún, dio inicio al Censo 2012, en compañía del seremi de Economía, el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el alcalde (s) de Coyhaique, y un grupo de censistas que se reunieron en la primera casa censada en la ciudad de Coyhaique en el sector de la población Corvi Chica.
“Nosotros queremos que todos los ayseninos nos habrán las puertas de sus hogares durante los próximos tres meses, con el objetivo de recabar toda la información necesaria para a futuro realizar un mejor diseño de las políticas públicas que vayan en la mejora de todos los anhelos y expectativas de nuestra gente”, expresó Víctor Oyarzúnb.
En Aysén serán censadas más de 39 mil viviendas, el instrumento permitirá saber quiénes somos, cuáles son nuestras necesidades, cuánto hemos avanzado y cuánto nos queda por hacer.
El proceso que durará 90 días, se llevará a cabo de 9 de la mañana a las 21 horas, y tiene importantes cambios en relación a censos anteriores.
“El proceso ya no se desarrolla durante un solo día y con personal voluntario, pues ahora se ejecuta durante dos meses (entre el 9 de Abril al 9 de Junio) con personal contratado y capacitado para llevar adelante el proceso. Este cambio conlleva el desafío de mejorar la cobertura de viviendas y hogares censados, así como también, la calidad de los datos que se obtienen, lo que se logra ya que existe un mejor control y seguimiento en el desarrollo del proyecto Censo”, explicó Manuel Vivar, director regional del INE.
María Millapinda, supervisora del Censo, dijo que “vamos a trabajar durante estos tres meses con un plano, en el cual identificamos los sectores, partiendo en el sector centro de Coyhaique con las viviendas particulares y colectivas y posteriormente nos vamos a dirigir al sector alto”.
NUEVAS PREGUNTAS
Dentro del proceso censal 2012, se han incorporado nuevas preguntas que dan cuenta de la evolución de la sociedad chilena en los últimos 10años.
De esta manera, el censo 2012 incluye preguntas relacionadas con Medio Ambiente (referido principalmente al manejo de la basura); Nuevas Tecnologías (Manejo de internet y acceso a correo electrónico) y Convivencia de personas del mismo sexo.
El Director Regional del INE informó que el cuestionario censal considera 42 preguntas distribuidas en 3 módulos del cuestionario: Vivienda, Hogares y Personas Residentes. El tiempo utilizado en la aplicación del cuestionario en cada hogar está estimado entre 25 y 35 minutos, dependiendo de la cantidad de personas que habiten un hogar.
Víctor OyarzÚn señaló que “este censo nos permite cuantificar y caracterizar a todos los habitantes de la región, ya que es la única oportunidad que tenemos para tocar la puerta de todos los hogares de la región y conocer la realidad socioeconómica de sus habitantes”.
Finalmente, Manuel Vivar expresó que para seguridad de las personas y de la información, “todos los antecedentes que se entregarán está protegida por el Secreto Estadístico, por lo que se hará un llamado a la población regional a que conteste el cuestionario censal de forma segura y tranquila”.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Intendencia de Aysén
Add a Comment