Gobierno anunció retiro de querella por LSE contra los 22 de Aysén

Casi 2 semanas alcanzó estar presentada la querella por Ley de Seguridad del Estado, que llegó el viernes 16 de marzo al tribunal de Puerto Aysén. Ahora el Gobierno desestimó el requerimiento argumentando que en la zona «el clima es distinto» .

 

A las 20:45 horas de este jueves, el gobierno dio a la intendenta de Aysén la vocería de anunciar el desestimiento de la acción de persecusión judicial por la Ley de Seguridad del Estado contra 22 personas en Puerto Aysén, en el marco de las movilizaciones del conflicto social que se desarrolló desde el 13 de febrero de este año.

“He pedido que dado a como están las condiciones en la región se retiren las querellas”, afirmó la intendenta Pilar Cuevas al anunciar la medida que fue solicitada en Santiago, por los dirigentes del Movimiento Social por Aysén en reunión con el ministro Rodrigo Hinzpeter en La Moneda.

La querella fue anunciada por el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, la noche del  jueves 15 de  marzo, ratificada por la intendenta Cuevas en Coyhaique, pero al ser presentada en el Tribunal de Garantía de Puerto Aysén, el juez Juan Patricio Silva, aplazó la admisibilidad luego que el Gobierno presentara una fotocopia que acredita al Ministerio del Interior como aplicador de la ley y no el documento original o copia autorizada como lo señala el código.

«Hemos tenido que lamentar la quema completa de un bus de Carabineros, la quema de un carro lanzagua y un gravísimo daño a un avión de Carabineros desde el aeródromo que iba a despegar con el propósito de llevar a un niño enfermo», argumentó en la oportunidad el titular de la Segegob para materializar el requerimiento.

Chadwick agregó sobre los hechos que «esas situaciones son inaceptables, son violencia grave que altera por completo la paz social y la tranquilidad en la Región de Aysén y es por ello que se ha tomado la decisión de presentar en el día de mañana (viernes) un requerimiento por la Ley de Seguridad del Estado, en virtud de su artículo sexto, contra aquellas personas que ya han sido determinadas»-

 

 “LA QUERELLA ESTABA OBSTACULIZANDO LA PAZ SOCIAL”

 Pilar Cuevas indicó este jueves en la noche que la querella era el punto que estaba obstaculizando la paz social.

 “La paz social es muy importante creemos que es un punto que está obstaculizando este bienestar social o recuperación de la paz social entre todos los actores y es, precisamente, el punto de las querellas por la Ley Interior de Seguridad del Estado. En ese contexto hemos hablado con el ministro del Interior, yo le he pedido que dado a como están las condiciones en la región se retiren las querellas y es así como estoy en condiciones de anunciar que a contar de mañana (viernes) estas querellas serán retiradas por parte del Ministerio del Interior para los 22 ciudadanos que eran requeridos”.

La intendenta valoró que las mesas de trabajo iniciadas esta semana han funcionado correctamente, por lo que la paz social debe primar, por lo que pidió avanzar hacia la unidad y el reencuentro de los patagones.

 “Ayer la comisión de vivienda funcionó muy bien, logrando un muy buen acuerdo para la región, para los actores sociales, con el aumento de recursos en subsidios en un 40% y una serie de medidas muy anheladas que como Gobierno las hemos trabajado con mucho cariño. Destacar el acuerdo que hemos logrado con educación, con la implementación de un Centro de Estudios superiores. Y por últimos los acuerdos con la Subsecretaría de Desarrollo Social”, concluyó la autoridad.

Antes de hablar con la prensa, Pilar Cuevas comunicó personalmente al principal vocero del Movimiento, Iván Fuentes, que se retiraría la querella contra los 22 ayseninos. Cerca de las 20 horas la intendenta envió un SMS al celular del dirigente,  quien estaba en plena sesión de trabajo con el subsecretario de Educación en Puerto Aysén. Cercanos a Fuentes confirmaron que por esta vía se enteraron de la noticia, sin embargo, la intendenta no recibió reacción alguna del Movimiento o respuesta formal a la comunicación.

Más tarde, Iván Fuentes señaló que «estamos muy contentos por las 22 personas y sus familias», y agregó que la querella «era un tremendo peso para nuestra gente».

El dirigente concluyó que se mantienen los reparos a la permanencia en el cargo de la intendenta de Aysén, quien no ha participado en las mesas de dialogo que se retomaron esta semana en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, entre el Gobierno y el Movimiento, pero «valoramos que se honrara el compromiso de levantar la querella que estaba en el acuerdo con el Gobierno. Eso es lo más relevante», enfatizó.

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: EPD Noticias

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *