Microempresarios destacaron en innovación, calidad y premios en ExpoPatagonia 2012

El esfuerzo, calidad e innovación de los productos y servicios exhibidos en la carpa “Mundo empresarial Sercotec”, fue destacada desde diversos ámbitos por la comunidad y las autoridades.


Finalmente fueron 28 empresarios y empresarias de diversas localidades de la Región de Aysén y de diferentes rubros, tales como artesanía, lana, turismo, fieltro, gastronomía, entre otros, los reunidos por Sercotec en la versión 2012 de la ExpoPatagonia.

Es el segundo año consecutivo que la institución de fomento selecciona a empresarios para participar con un gran stand en la ExpoPatagonia, inaugurado por las autoridades y el gerente territorial de Sercotec, Alejandro Miranda.

Ivonne Pereira, coordinadora regional de Sercotec, recalcó los propósitos que se cumplieron con éxito durante la actividad.

“Durante estos 4 días los empresarios no sólo exhibieron sus productos y dieron a conocer sus servicios, sino que crearon redes entre ellos y algunos abrieron nuevos canales de comercialización, confirmando la plataforma comercial que significa la Expopatagonia. Por parte de Sercotec, nuestra labor es entregarles las herramientas necesarias para su desarrollo y aquí vemos el ejemplo de una de estas instancias, donde se generan negocios y se crea una unión de equipo, donde todos se potencian mutuamente”.

Una de las microempresarias que participaron del stand fue Eva Carrillo, de Puerto Ibáñez.

“Es una buena alternativa para nosotros que trabajamos la artesanía. Tenemos una vitrina abierta a todo público, todas las personas nos vienen a visitar y ven nuestros productos e hicimos contactos, lo que es lo más importante. Para nosotros es súper importante participar en la Carpa de Sercotec porque en Ibáñez tenemos visitas sólo en verano y hay mucha gente que no llega hasta acá y además ya tenemos el nombre de microempresarios y la gente tiene más confianza de encargar productos”, comentó la artesana.

ESFUERZO EMPRESARIAL REGIONAL

Muy contenta y sorprendida se mostró Francisca Bahamonde, microempresaria de Quillango Tejidos, elegida por parte de la Municipalidad de Coyhaique como Miss Expopatagonia 2012.

En la premiación declaró que era un orgullo representar a los micro y pequeños empresarios regionales.

“Estoy impresionada, feliz y agradecida, sobre todo de la confianza de todos mis colegas que me propusieron y feliz de haberlos representado bien. La idea era promocionar el stand y dejar bien al grupo de Sercotec y decir que nosotros en realidad éramos todos como “misses” adentro, porque nos trataron como reyes con todas las comodidades habidas y por haber”. Francisca además resaltó el esfuerzo de los pequeños empresarios por desarrollar la región y confeccionar productos y servicios de calidad.

El interés y compromiso de los empresarios por innovar en sus productos y la presentación de ellos, también fue altamente valorado por el municipio, por lo que premió a los mejores stand de micro y pequeños empresarios.

Fueron destacados en “Mundo Empresarial Sercotec”, en un 1er Lugar, Miriam Azócar de Apiaiken; 2do Lugar, Claudia Flores con su Taller Colibrí, y 3er Lugar, David Cladel de Ahumart (quien tenía un stand bajo la Medialuna y otro en la carpa de la institución)

En este sentido, Miriam Azócar de Apiaiken, afirmó estar muy agradecida.

“Feliz por el reconocimiento hacia los microempresarios, por el esfuerzo que se hace para que los productos sean novedosos, para estar sacando nuevos productos y por la preocupación que hay por la presentación de ellos. La idea es que sean bonitos y que la gente se los quiera llevar para regalar, incluso fuera de la región. Todo el esfuerzo que hacemos las 3 personas que trabajamos en Apiaiken se ha visto premiado con este primer lugar”.

Para este año, Sercotec incluyó ciertas novedades, ya que previamente realizó un Taller de Comercialización y Marketing de 8 horas para sus empresarios, capacitación que les entregó algunas pautas antes de la feria, siendo además una actividad de encuentro y cohesión entre ellos.


Publicado por Bárbara Antiman M./ Fuente:  Sercotec Región de Aysén

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *