COYHAIQUE (viernes 11 de noviembre 2011).- Con diversas actividades se llevará a cabo esta fiesta de la literatura, desde el 17 al 20 de noviembre, en Coyhaique. Los escritores participantes, e invitados desde otras zonas del sur austral y Patagonia, realizarán visitas a establecimientos educacionales, talleres y lecturas.
En esta versión de la Feria se contempla la presentación de 13 libros, de distintos géneros entre los que se incluyen: Hijo de Juana y José, de Miguel Peña Araneda; Juicio a Ñancupel, de Ana Iris Salgado; La Bala que acaricia el corazón, de Pedro Guillermo Jara; Buscados en la Patagonia. La historia no contada de Butch Cassidy y los bandoleros norteamericanos, de Marcelo Gavirati; El antiviaje del cabo Veloso, de Sebastián Cisneros; Lautaro Rosas: cartas a mi abuelo, de Magdalena Rosas; Grados de referencia, de Juan Mihovilovich, Vivir en Puerto Aysén. Diario de Isabel Coyopae, de María Isabel Quintana.
Entre los talleristas se encuentra Ricardo Mendoza, de Ediciones Kultrún, a quien corresponderá dictar la segunda parte del taller de edición.
Durante los días de Feria, se realizará una exhibición de cine y literatura, y habrá actividades para niños y niñas en el Rincón Infantil de la Biblioteca Regional. El recinto Ferial se encontrará abierto desde las 9:00hrs. a las 21:00hrs y estará abierta a todo público sin costo. El equipo organizador extiende también la invitación a las actividades en el Café Confluencia, Rincón Austral Restobar y Café Histórico Ricer, donde habrá música y lecturas.
Finalizará esta jornada con un Seminario en homenaje el escritor Enrique Valdés.
Fuente: Feria Encuentro Coyhaique 2011
Add a Comment