PUERTO CHACABUCO (martes 8 de noviembre 2011).- Ante la presencia de los concejales María Inés Oyarzún y Guido Jaramillo, además de dirigentes deportivos y sociales de la localidad de Puerto Chacabuco, la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez Sánchez, firmó el acta donde se entrega el terreno a la empresa César Bahamonde McDowell para ejecutar el proyecto “Construcción sistema de evacuación de aguas lluvias y cierre perimetral cancha de fútbol Puerto Chacabuco”, con una inversión de $48 millones 285 mil, financiados a través deL Fondo Regional de Iniciativas Locales- FRIL Mejoramiento Comunitario.
“Es un proyecto tan anhelado por la comunidad, que se financia a través de un FRIL, y que fue presentado por la municipalidad con la finalidad de habilitar este espacio deportivo para que los futbolistas de Puerto Chacabuco también puedan ser locales, jugar en su cancha que tiene las medidas reglamentarias, ya que cuentan con excelentes equipos. La idea del municipio siempre va a ser generar proyectos sentidos por la comunidad”, dijo la alcaldesa de Aysén.
El objetivo de este proyecto además de habilitarlo definitivamente como espacio deportivo-recreativo, es impedir las constantes inundaciones de aguas lluvias que se originan dentro de la cancha de fútbol, causadas por las fuertes precipitaciones que se producen en la localidad de Puerto Chacabuco.
Es así como el diseño consideró un sistema de drenaje subterráneo perimetral, por medio de una excavación, el cual cuenta con una membrana de geotextil que envuelve esta cuneta, para dar cabida a la incorporación de una cama de arena, posteriormente el tubo corrugado, a continuación con una cama de grava o gravilla para finalizar con el recubrimiento de terreno natural. Además se pretende con éste proyecto crear el cierre perimetral por el costado de la cancha, el cual consiste en un cerco metálico o malla acmafor, protegiendo así el recinto con la carretera.
Abraham Paillacar, integrante del Club Deportivo Chacabuco, señaló que “esperábamos esto con ansias, de hecho nosotros mismos vamos a estar supervisando las obras porque nos interesa y es algo que los amantes del fútbol de nuestra localidad anhelamos para mejorar en la disciplina deportiva que nos gusta”.
Jaime Alvarado, representante del Club Deportivo San Miguel, declaró en el marco de la actividad: “estoy contento porque llevamos hartos años esperando dar un buen uso a nuestra cancha, especialmente con los niños del club. Con esto puedo soñar con que a futuro podríamos tener un camarín y baños y así realizar encuentros deportivos donde pueda participar toda la familia”.
Add a Comment