Las autoridades estiman que esta moderna infraestructura de mil 940 m2 estará inaugurada en diciembre de este año.
COYHAIQUE (miércoles 12 de octubre 2011).- Reiterando su compromiso con el Fomento de la Cultura y las Artes, el Consejo Regional de Aysén (CORE) aprobó por la unanimidad de sus integrantes, una inversión de $ 178 mil 396 millones para la compra de equipamiento para implementar el moderno edificio cultural ubicado en la capital regional.
El proyecto aprobado en el CORE, corresponde a la adquisición del equipamiento y equipos para recintos de bodegas, oficinas, kitchenette, cafetería, 2 Salas de exhibición, Sala de artes escénicas, Sala de taller de artes plásticas, Sala de taller de danza, Sala de taller de artes escénicas, Sala de grabación y camarines del centro cultural, los que incluyen mobiliario, equipos computacionales, equipos de iluminación, sonido y proyección.
Para la presidenta del Consejo Regional, Pilar Cuevas, esta infraestructura representa el principal centro para el desarrollo de la cultura y centro de encuentro de los ayseninos en torno a las artes, por ello, enfatizó, “este equipamiento viene a cumplir con los requerimientos óptimos que necesitan los cultores de las artes, y los habitantes de toda la región”.
El consejero regional Víctor Ojeda valoró esta aprobación: “Es un gran logro, efectivamente el Consejo Regional siempre ha estado preocupado de los temas culturales en la región, y preocupados que en toda la región nuestras comunidades disfruten de los eventos culturales. En ese sentido, Coyhaique reviste una gran importancia como capital regional, es por ello, que esta casa de la cultura será un centro importante de la cultura regional para recibir a diferentes artistas regionales y nacionales. Sin duda, este espacio y el equipamiento financiado será de gran importancia para difundir y crear cultura en nuestra región”.
En la misma línea, el consejero regional José Rodríguez Encalada, dijo estar muy satisfecho con estos recursos destinados a la implementación de uno de los edificios más emblemáticos de Coyhaique: “Es de conocimiento público que se ha construido la Casa de la Cultura en la ciudad de Coyhaique, es un edificio muy importante y que esperamos se transforme en un edificio emblemático para la capital regional. El día de hoy el Consejo Regional ha aprobado financiamiento para implementar los recintos de la casa de la cultura con el equipamiento necesario, luego que el Alcalde de Coyhaique nos informara que el equipamiento existente ya estaba obsoleto, y correspondía a un edificio menor. Como consejo Regional nos sentimos muy satisfechos de aportar ala materialización de este gran edificio”
PROYECTO EN CIFRAS
La moderna infraestructura de 1.940 M2 de superficie edificada, destinada al fomento de la cultura cuenta con una inversión $31.450.000 en su etapa de diseño, y $ 1.734.890.320 en su etapa de ejecución, que fue financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Ilustre Municipalidad de Coyhaique.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de 1940 m2, de tres niveles más un subterráneo, se ordena a partir del primer nivel, desde donde se accede desde un gran atrio exterior que permite la de congregación de personas en actividades al aire libre, al acceder al edificio se llega a un hall ordenador de dos grandes áreas que permite albergar exposiciones rotativas y ver el parque el pionero, considera en el primer nivel la administración, baños públicos, expo interactiva y al final una cafetería que también tiene conexión con el exterior hacia el atrio, en otra área existe un auditorio para 240 personas más una tienda de venta de productos de artesanos; En el segundo nivel se encuentran los talleres de danza, artes escénicas, plástica, ensayo y grabación, y expo permanente; en el nivel subterráneo las bodegas generales y sala de caldera.
La capacidad está pensada para funcionar en forma simultánea en el segundo nivel, 240 personas en el auditorio, cerca de 100 personas en talleres, en el primer nivel cerca de 400 personas circulando, 11 personas en interior de la cafetería aumentando en el exterior con 29 más, el lugar de ventas considera circulando 50 personas, en el atrio la idea es que se proyecte hacia calle Moraleda y Prefecto Pradenas para eventos masivos de más de 2000 personas.
Fuente: Intendencia de Aysén
Add a Comment