Vacunan en Aysén a personal de Zonas Fronterizas contra el Sarampión y la Rubéola

COYHAIQUE (domingo 2 de octubre 2011).- La campaña, que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, está dirigida a personas entre 30 y 40 años de edad que trabajan en puestos fronterizos  aéreos, marítimos y terrestres de la región y el país.

Reducir el riesgo de ocurrencia de casos aislados y posibles brotes de Sarampión y Rubéola asociados a importación es el objetivo de esta campaña que el sector salud lanzó en la región de Aysén y el país, dirigida a funcionarios de los puestos fronterizos aéreos, marítimos y terrestres que tienen mayor riesgo por el contacto con extranjeros.

El seremi de Salud , Claudio Vallejos , anunció en el lanzamiento de campaña junto a funcionarios del aeropuerto de Balmaceda que “ésta es una campaña gratuita donde será el propio personal de la autoridad sanitaria que coordinará con las distintas entidades y  públicos objetivos para inmunizar en los puestos de trabajo a las cerca de mil personas en la región que  deben vacunarse, incluyendo al personal de salud. Contamos con las dosis necesarias para cumplir con los objetivos esperados de  esta campaña”.

El sarampión fue eliminado del continente Americano en el año 2002 y recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró interrumpida la transmisión de la rubéola en el continente,  un año antes del 2010, fecha en la que se había fijado la meta de eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC).

Hasta marzo de este año, el último caso de Sarampión importado, detectado en Chile, correspondía a un menor de nacionalidad francesa, quien ingresó al país en febrero de 2009, en un vuelo procedente de Europa. Sin embargo, en el año 2011 se han presentado 3 casos importados. De ahí la prevención por realzar esta inmunización en los públicos objetivos y así, evitar situación de riesgo de contraer la enfermedad.

Esta campaña está siendo coordinada a través de la enfermera Sany Ojeda,  encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud Aysén.

Fuente: Seremi de Salud Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *