COYHAIQUE (lunes 26 de septiembre 2011).- “Hago a un llamado a otras mujeres que están viviendo violencia en sus hogares, a que acudan al Sernam o al Centro de la Mujer Rayen porque encontrarán profesionales capacitados que las acogerán y la acompañarán en el proceso de salir de la violencia que se está viviendo”.
Con el testimonio de Evelyn Yeni, ex usuaria del Centro de la Mujer de Coyhaique, se dio inicio a nivel regional de la Campaña “Denuncia al Maricón que Maltrata a una Mujer”, que lleva adelante el Servicio Nacional de la Mujer.
En la ocasión, también estuvieron presentes todas las autoridades del Gabinete Regional, encabezado por la intendenta Pilar Cuevas Mardones, quienes se pusieron literalmente la camiseta por erradicar la violencia intrafamiliar en la región de Aysén.
Al respecto, la primera autoridad hizo un llamado a realizar las denuncias respectivas y no hacerse cómplices de la violencia intrafamiliar, con el silencio. “La gente debe ser parte de esto. Debe atreverse a denunciar. Debe apoyar a las mujeres que lo están pasando mal, con esta tan cobarde forma de delinquir, porque cuando uno lo agrede un ser desconocido, es diferente, que cuando se es agredida por la persona que ha sido tu pareja, que es en quien confías, con quien has establecido un vínculo y hace este abuso de fuerza y poder en contra de las mujeres. No tiene ninguna manera de ser aceptado por la sociedad, y cuando callamos frente a estos hechos está aceptando, por lo tanto el llamado es a sumarse a las denuncias y apoyar a estas mujeres que lo están pasando mal”, indicó
La ex usuaria del Centro de la Mujer agregó que el apoyo es fundamental para poder salir del círculo de la violencia intrafamiliar. “Antes yo no me había dado cuenta de la violencia. En el Centro uno aprende a darse cuenta de lo que está pasando y a atreverse a hacer algo para terminar con ella. Hoy siento que estoy muy bien, y a través de la asesoría recibida, me doy cuenta que hoy me he atrevido a otras cosas importantes para mí y mis hijos. Este es un proceso largo, que cuesta muchísimo si no se tiene el apoyo”.
DENUNCIAR ES IMPORTANTE
Por su parte, la directora del Sernam, Ximena Carrasco Hauenstein, afirmó que la denuncia de terceros es muy importante, así como que todos se hagan cargo de esta problemática. “Nuestra región tiene una realidad que supera al resto de las regiones del país. Aquí el maltrato hacia la mujer se vive en silencio. La mujer se siente vulnerada respecto a su dignidad y no denuncia y las estadísticas nos señalan que luego de siete años la mujer recién se atreve a denunciar. Es por eso que el Gabinete está con la camiseta puesta en el sentido con la campaña y hacemos un llamado para que todas aquellas personas que saben que existe algún maltrato, ya sea físico sicológico o económico, que sea denunciado. Hoy esa persona que se queda callada también es parte de este delito”.
Señaló que “desde el año 2008 a la fecha llevamos cuatro femicidios, y uno que fue frustrado. En lo que va del año no hemos tenido ninguno como región, por tanto las cifras han bajado, gracias en parte a esta campaña que como gobierno iniciamos el año 2010 y que hoy estamos con la camiseta puesta y estamos no solamente en Coyhaique haciendo esta prevención, estamos en Coyhaique y Puerto Aysén a través de los Centros de la Mujer, trabajando en todas las comunas de la región, por lo tanto esta voz que alzamos la hacemos con mucha fuerza y para toda la región”.
Finalmente, la directora hizo un llamado a dejar de sentir que este es un problema de cada uno, explicando que la denuncia es anónima y si se hace a tiempo permite salvar una vida, por lo tanto quienes sean de alguna forma testigos de la violencia no se pueden transformar en cómplices con el silencio.
Fuente: Sernam Aysén
Add a Comment