No obstante, existe una evaluación dividida de las movilizaciones estudiantiles a nivel nacional: son aprobadas por 47,8% y rechazadas por el 47,5% ciento de la población.
COYHAIQUE (martes 20 de septiembre 2011).- Una alarmante mirada de los ayseninos frente a la calidad de la educación que imparten colegios, liceos y centros de educación técnica y superior en la región reveló la última encuesta elaborada por la Fundación Aysén Futuro.
Según la consulta, realizada con entrevistas presenciales en toda la región durante las primeras dos semanas de septiembre, sólo el 15 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con que la calidad de la educación escolar en la región es buena o muy buena, mientras que el 41 por ciento la evaluó como regular y el 44 por ciento como mala o muy mala.
En esa misma línea, los entrevistados identifican a la calidad como el principal problema regional en materia educativa, con un 48 por ciento de menciones, seguida por el costo de los traslados por vivir en una región sin universidad (33%), la baja cobertura de establecimientos en zonas rurales (13%), y la falta de cobertura en educación preescolar (6%). Sólo un 1 por ciento de los consultados no sabe o no responde.
Sin embargo, para el presidente de Aysén Futuro, Antonio Horvath Gutiérrez, el que la calidad de la educación sea el tema central para los habitantes de la región “no es sorpresa”, sino más bien “una confirmación de que los ayseninos están conscientes de lo relevante que resulta el recibir una instrucción con altos estándares, que permita a nuestros niños y jóvenes un desarrollo personal y laboral pleno”.
Para Horvath Gutiérrez, “así como Aysén Futuro ha escuchado este llamado de la ciudadanía, respondiendo con la promoción y ejecución talleres de formación técnica en el área de turismo, es fundamental que nuestras autoridades también lo hagan, poniendo a la educación como el tema principal en su agenda, como el motor que permitirá el despegue y desarrollo definitivo de nuestra región”.
APOYO DIVIDIDO
Pese al oscuro diagnóstico de la realidad local revelado por la encuesta, los habitantes de Aysén tienen opiniones divididas respecto al movimiento estudiantil a nivel nacional. El 47,5 por ciento de los entrevistados dijo rechazar las movilizaciones, mientras que el 48,8 por ciento las respalda. En todo caso, este apoyo aumenta a un 58 por ciento al enfocar la consulta entre los jóvenes, donde el nivel de rechazo a cae a un 38 por ciento.
Respecto a la actuación del Gobierno y las propuestas de solución del conflicto propuestas por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, la evaluación es “buena” o “muy buena” para el 37 por ciento de los encuestados, regular para el 33 por ciento, y mala o muy mala por el 30 por ciento restante.
Para Antonio Horvath Gutiérrez, el contraste entre la evaluación de las demandas estudiantiles en Aysén y las consultas realizadas en otras zonas del país no tiene una explicación única, pero se aventura a poner a la particularidad de Aysén como una región sin una fuerte oferta en educación superior como una de las variables influyentes.
Fuente: Fundación Aysén Futuro
Add a Comment