La nueva tabla mejora el monto de incentivos para las actividades de raleos y clareos, en un rango que fluctúa entre 9% y 44%, sumado a los valores para la poda que aumentan en un 34%.
COYHAIQUE (lunes 12 de septiembre 2011).– Hace un par de semanas se publicó la tabla de valores que regirá para la temporada 2012, y que señala los montos máximos a bonificar por actividades de manejo en bosque nativo. Este instrumento representa un avance significativo para la Región de Aysén respecto de lo que existía hasta ahora y recoge gran parte de las pertinencias regionales y culturales que se estaban solicitando desde las comunidades rurales, especialmente en los ámbitos silvícolas orientados a la producción maderera y no maderera.
La nueva tabla mejora el monto de incentivos para las actividades de raleos y clareos (las más solicitadas por los propietarios forestales de la región), en un rango que fluctúa entre 9 y 44%. También se mejoran los valores para la poda en un 34%, siendo un dato relevante que para los pequeños propietarios forestales, los valores de tabla se incrementan en un 15% extra, como una forma de discriminar positivamente a los sectores más vulnerables del mundo rural.
El director regional de Conaf, Juan Eduardo Barrientos, indicó que «tengo la sensación de que el fomento para el sector forestal regional comienza a establecer bases sólidas, lo cual es uno de los compromisos importantes contenidos en el Plan Aysén”.
Igualmente Barrientos agregó, “lo anterior sumado a lo anunciado hace unas semanas en relación al fomento para la forestación. Ahora las buenas noticias radican en el bosque nativo, donde además del aumento de los montos de bonificación para actividades de manejo, también se incorporan actividades no valorizadas anteriormente; tales como la confección de senderos para recreación y turismo, incentivo al establecimiento de la regeneración natural y protección contra incendios”.
Por su parte el consultor privado, ingeniero forestal Juan Carlos Torres, manifestó que “esta es una primera señal del Estado a través de Conaf, para ir en apoyo de las actividades forestales, que beneficia especialmente a los pequeños propietarios, siendo este un anhelo largamente esperado, fruto de nuestras demandas regionales, tanto de propietarios, ingenieros forestales y de todas las personas ligadas al quehacer forestal”, puntualizó.
Fuente: Seremi de Agricultura Aysén
Add a Comment