Profesores de Coyhaique y Puerto Aysén dialogaron sobre Educación de Medios

La actividad se desarrolló bajo el alero del programa de Televisión Educativa Novasur – CNTV.

COYHAIQUE (jueves 1 de septiembre 2011).- ¿Cómo inciden los medios de comunicación en las familias?, fue la interrogante central bajo la cual dialogaron directores de establecimientos, docentes y educadoras de las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén, quienes participaron del taller de Educación de Medios «¿Qué ves cuando ves Televisión”, impulsado por el programa de Televisión Educativa Novasur del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

En la oportunidad, los asistentes concluyeron sobre la importancia de guiar el consumo de Televisión en los niños y jóvenes y generar el dialogo al interior de las familias, con el objetivo de generar espacios de conversación y manifestación de una mirada crítica, que permita escoger qué ver.

La actividad desarrollada está enmarcada en el proceso de Formalización y Egreso de las unidades educativas antiguas del programa, donde el camino apunta a lograr cierta independencia que permita que colegios y jardines operen de manera independiente del programa, sin dejar de ser parte de la comunidad Novasur. A su vez, se da a conocer la nueva línea de trabajo del programa que apunta no solo a promover el uso de la televisión educativa en los colegios y jardines, sino que también a generar discusión sobre el consumo de la televisión en los hogares.

“A través de los casi cuatro años que opera el programa Novasur en la región, nos hemos dado cuenta que un tema relevante es el consumo de televisión en los hogares. Si bien es cierto nosotros promovemos el uso de la televisión como herramienta pedagógica, también estamos comprometidos en ir promoviendo el diálogo sobre cómo abordar este consumo al interior de las familias, con acciones muy simples y claras que pueden ser replicables, como por ejemplo: saber qué ven nuestros hijos, acordar los tiempos destinados al consumo de televisión, generar espacios comunes para ver televisión, promover la confianza y el diálogo”, señalo la Coordinadora del Programa Novasur, Claudia Molina Olivares.

En la oportunidad, también se dieron a conocer los avances del programa en materia de acceso al recurso audiovisual educativo, que hoy permite que no solo puedan acceder los docentes a la plataforma y descargar los videos, sino a través de www.novasur.cl cualquier persona puede acceder al material y las guías pedagógicas, permitiendo un mejor acceso a la comunidad.

Fuente: Novasur – CNTV Región de Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *