Entre las medidas se destacan fiscalizaciones conjuntas a lugares de venta de carne en todas las provincias de la región, sumado a fiscalizaciones a los caminos de acceso a Coyhaique, entre otras.
COYHAIQUE (jueves 1 de septiembre 2011).- Diversas acciones concretas han adoptado las autoridades regionales, en un trabajo encabezado por la seremi de Agricultura, y en la que participan personal de Fiscalía Regional, Policía de Investigaciones, gobernaciones provinciales, Carabineros, SAG, Conaf, Ogana, Clúster Ganadero de Aysén, productores de Aysén y Coyhaique, entre otras, en el marco de la prevención del delito de abigeato (robo de animales), que afecta a los propietarios de ganado de diferentes sectores de la región.
El abigeato (robo o hurto de animales), constituye una problemática que se ha ido incrementando en los últimos años en nuestra región, afectando particularmente a predios cercanos a ciudades y que están a orilla de caminos, generando pérdidas en el patrimonio de grandes y pequeños ganaderos y ganaderas de la zona.
Según cifras de la Fiscalía Regional, el primer semestre del 2011 se realizaron 66 denuncias, de ellas un 28% terminaron judicializadas, incrementándose en 10% con respecto al año 2010, cuya cifra es la más alta de los últimos 3 años, siendo está una señal del compromiso de la institución con la persecución del delito, y fruto del trabajo de la mesa publico-privado en contra del abigeato.
Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura, manifestó, “con estas reuniones de coordinación se busca generar planes de contingencia, y más en días donde se prevé un aumento de este delito, acciones que a la fecha han dado resultados positivos, siendo el éxito del trabajo la coordinación y el foco es la prevención”.
Entre las principales medidas que se están ejecutando en esta campaña público – privada, está la realización de fiscalizaciones conjuntas a lugares de venta de carne, en las que participarán PDI, SAG y Seremi de Salud, sumado a fiscalizaciones conjuntas entre Carabineros, SAG y Salud en carreteras.
Igualmente, en aquellos casos que por sus condiciones agravantes la Fiscalía determine faltas que sean competencia a Leyes administradas por servicios públicos, como son la ley de la carne, ley maltrato animal, ley de transporte, entre otras, los organismos se harán parte del proceso, con el objetivo de aumentar las penas y multas para los delincuentes que comenten este ilícito.
NUEVAS NORMATIVAS
Una reforma a tres cuerpos legales contempla el proyecto “Mejora de la fiscalización para la prevención del delito de abigeato”, que apunta a mejorar la normativa referida a la fiscalización que realizan los organismos estatales en el control del abigeato, asignando mayores y mejores herramientas para el desarrollo de un rol preventivo.
Raúl Rudolphi señaló respecto a este tema, que “el Gobierno está abordando decididamente el tema del robo de animales, que históricamente ha implicado importantes mermas en los ingresos de los productores/as, por lo que el Minagri, a través del SAG, impulsa un proyecto de ley, que busca mejorar la normativa respecto a la fiscalización del movimiento animal que realizan los organismos estatales, asignando mejores herramientas para fortalecer el rol preventivo”, puntualizó.
Con esta modificación, no sólo se pretende prevenir el delito, sino además verificar con mayor facilidad la ocurrencia del ilícito y sus responsables, lo que permitirá una mejor aplicación de la normativa penal introducida por la ley N° 20.090.
Add a Comment