Ministra de Medio Ambiente se reunió con estudiantes de la Escuela Agrícola de la Patagonia

Junto a la Intendenta Pilar Cuevas, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, visitó la Escuela Agrícola de la Patagonia donde se reunió con el Centro de Alumnos del establecimiento en el contexto del día de la enseñanza Técnico Profesional.

COYHAIQUE (lunes 29 agosto 2011).- En el marco de la gira de autoridades de Gobierno por distintas regiones del país, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, visitó la Escuela Agrícola de la Patagonia junto a la intendenta regional, Pilar Cuevas.

Ambas autoridades compartieron con el Centro de Alumnos de dicho establecimiento educacional y analizaron importantes temas país entre los que destacó la educación técnica y el desarrollo sustentable.

“Ustedes tienen un desafío gigantesco y a la vez una oportunidad de demostrarle al país y a todos nosotros, que es posible el desarrollo sustentable” señaló la ministra a los estudiantes de la escuela.

Por su parte, la intendenta Pilar Cuevas, destacó el interés de los alumnos frente a los temas ambientales y les entregó un saludo en el día de la enseñanza Técnico Profesional “quiero aprovechar de enviar un saludo a todos aquellos colegios y liceos que brindan la educación técnico profesional  en la región porque forman a los técnicos que la región necesita ya que son muchos los jóvenes que salen de cuarto medio con una profesión para entrar de lleno al mundo laboral sobre todo en el área de la acuicultura, agricultura, ganadería, turismo y contabilidad entre otras. Y creo que la educación técnico profesional  realmente hace un aporte a la sociedad y al país”.

CONTAMINACIÓN PREOCUPANTE

Frente a las consultas de los alumnos, la ministra recalcó que “el cuidado del medio ambiente no significa que no se puede hacer nada, sino que apunta a que respetemos y cuidemos nuestro patrimonio natural con un manejo sustentable de lo que tenemos. Ese es el desafío que ustedes tienen que abordar en el futuro”

Así mismo, la ministra del Medio Ambiente relevó la importancia de la educación ambiental al tiempo que apuntó que como país, “nos falta educación en este nivel técnico para poder lograr el desarrollo país que todos queremos”.

La oportunidad se prestó para que los estudiantes preguntaran respecto a la contaminación ambiental de Coyhaique, situación que la secretaria de Estado calificó como “preocupante” por altos niveles de material particulado producto de la contaminación por leña.

La titular del Medio Ambiente aprovechó la instancia para referirse al recambio tecnológico de calefactores en la ciudad, acción que lleva a cabo el Ministerio para mejorar la calidad del aire. “Estuvimos visitando variadas villas en que hemos estado haciendo recambio de calefactores para solucionar el problema de calidad del aire que tiene la ciudad. Si antes a uno le preguntaban cuál es la ciudad más contaminada de Chile, uno rápidamente respondía que era Santiago. Ahora yo les puedo decir que la ciudad con mayor contaminación atmosférica es Coyhaique», afirmó la Ministra Benítez.

Fuente: Intendencia de Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *