Desde diciembre de 2006 a la fecha se han esterilizado más de 4 mil 300 animales en la región, estrategia liderada por la Mesa de Tenencia Responsable de Mascotas.
COYHAIQUE (jueves 25 agosto 2011).- “Chascona” acaba de ser mamá de 7 cachorros, vive en la calle y no tiene dueño, pero esto no fue impedimento para que una de las vecinas del sector por donde transita se las ingeniara con un improvisado collar y la sumara a la lista de mascotas que fueron esterilizadas esta semana en Coyhaique y Puerto Aysén.
La agrupación PATAS Aysén, que fue invitada recientemente a participar del operativo, hizo difusión de tenencia responsable de mascotas, entregando dípticos informativos a la gente que asistió a esterilizar sus mascotas, apuntando a su misión de crear conciencia en la necesidad de trabajar por una relación armónica con los animales.
“Lo que me interesa ahora es que no vuelva a tener perritos porque sino, andan abandonados en la calle. Para evitar eso, aproveché la oportunidad de este operativo”, comentó Angélica Ricouc, vecina que llevó el animal callejero a la junta de vecinos de la Población José Miguel Carrera, donde se realizó la actividad.
Durante 3 días, profesionales de Fundación RIMA, esterilizaron 230 mascotas en Coyhaique y Puerto Aysén, como parte del calendario de actividades programadas por la Mesa de Tenencia Responsable de Mascotas. “Hay que recordar que la tenencia responsable no solamente es preocuparse de los animales y cuidarlos, sino también no aumentar la población innecesaria de mascotas. Por eso estamos aquí, en conjunto con el municipio de Coyhaique y Rescate y Protección Animal Reypa, preocupándonos para que la ciudadanía entienda, comprenda y nos apoye en cuidar a sus animales y prevenir que no nos transmitan enfermedades”, dijo el Seremi de Salud , Claudio Vallejos.
Desde diciembre de 2006 se han esterilizado en la región más de 4 mil 300 animales, entre perros y gatos. Un nuevo operativo se realizará en octubre próximo en las ciudades de Coyhaique, Chile Chico y Cochrane, en esta última localidad la autoridad sanitaria lidera un plan piloto de control de la Hidatidosis.
Fuente: Seremi de Salud Aysén
Add a Comment