El proyecto consiste en la construcción de una planta faenadora de ovinos, para una capacidad de 50 mil corderos por temporada, lo que corresponde al 50% de la producción región, y cuyo equipamiento e infraestructura permitirá la habilitación para mercado europeo, norteamericano, árabe y asiático.
COYHAIQUE (miércoles 24 agosto 2011).- Con el lanzamiento del proyecto “Faenadora Cisne Austral Ltda.” se dio inicio a la construcción de la infraestructura que dotará a la Región de Aysén de una planta faenadora, que incorpora tecnología de punta y características de exportación, cumpliendo con los más altos estándares de producción, inocuidad y bienestar animal.
Carlos Bidegain, director del proyecto Faenadora Cisne Austral Ltda., manifestó, “este proyecto ha sido una iniciativa anhelada en la región, por lo que nos sentimos contentos de comenzar a construir una planta con las características como la que tiene esta infraestructura”.
“El proyecto consiste en la construcción de una planta faenadora ovina, con una capacidad de 50 mil corderos por temporada, cifra no menor, y cuya infraestructura estará dividida en cuatro secciones principales (área de faenamiento, desposte, ecualización y envasado), como así también contará con áreas de oficinas, vestidores, comedor, entre otras”, puntualizó.
Por su parte, Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura, manifestó que “ésta es una enorme noticia no solo para Aysén sino que constituye una gran noticia para Chile, potenciando el creciente rubro ovino nacional y estimulando el proceso exportador a los mercados más exigentes del mundo, lo que nos permite transitar a tranco firme y decidido hacia un Chile Potencia Agroalimentaria y Forestal, como fue señalado por el ministro José Antonio Galilea en el mensaje enviado”.
Agregó que “como gobierno entendemos que las grandes inversiones deben hacerlas los privados, por lo que los recursos fiscales tienen que estar focalizados en pequeños productores/as, entendiendo que la inversión de esta planta se hace sustentable, siempre y cuando, disponga de ganado para su faena, por lo que como Ministerio tenemos como desafío entregar las herramientas necesarias a los ovejeros regionales, quienes deben dar vida a esta planta con su ganado, situación que se encuentra en plena sintonía con el plan del Presidente Piñera, de generar una administración de oportunidades ”.
En tanto, Arsenio Gatica, productor ovino del sector Cerro Galera, enfatizó que “la planta faenadora que se construirá en la región era un enorme anhelo para nosotros, ya que es una necesidad para los productores/as contar con un negocio de esta magnitud, que nos traerá beneficios y ánimo para seguir en el rubro ovino”.
Actualmente, el rubro ovino pasa por uno de sus mejores momentos, ya que cada vez existen más consumidores que quieren tener acceso a esta apetecida carne, la que se encuentra a un muy buen precio, lo que se suma al emprendimiento de la venta de lana que se posiciona como un negocio rentable, situaciones que estimulan a apostar en la ovejería regional y nacional.
Fuente: Seremi de Agricultura Aysén
Add a Comment