Este lunes el Liceo Juan Pablo II dio inicio a su Muestra Técnico Profesional 2011, instalada en el gimnasio del establecimiento, donde los estudiantes presentaron sus trabajos en innovación y desarrollo de las especialidades, a alumnos, apoderados y comunidad en general.
COYHAIQUE (lunes 22 agosto 2011).- Un ahuyenta-roedores, un alarma de inflamación de ductos de humo, molinos de viento, sistemas de radio, puentes y caminos, y equipos de prevención de riesgos, son algunos de los principales atractivos de la exposición que estará abierta a todo público durante la tarde de este martes entre las 15:00 y 18:00 horas.
Natalia Saldías, coordinadora del Área Técnico Profesional del Liceo Juan Pablo II, se refirió al objetivo principal de esta actividad enmarcada en el denominado “Día de la Enseñanza Media Técnico Profesional en Chile” que se celebra este 27 de agosto: “en esta oportunidad el Liceo nuevamente se hace presente, con una muestra de las competencias y habilidades que tienen los alumnos en las respectivas especialidades al servicio de las empresas públicas y privadas de la región”
Las especialidades técnico-profesionales que imparte el Liceo son Contabilidad, Telecomunicaciones, Párvulos y Obras Viales, las cuales son cursadas por los estudiantes desde 3º medio, con una carga horario de 22 horas semanales las que se suman al currículo educacional correspondiente.
Respecto al nivel de inserción en el mercado laboral que tienen los alumnos tras cursar estas carrera técnicas, Saldías señaló que ésta es positiva, acompañándose además, de un fuerte enfoque hacia el emprendimiento: “afortunadamente tenemos una buena inserción de los jóvenes en el área de cada uno de ellos, en el mercado laboral de nuestra región. Los más requeridos siempre son aquellos que cursan contabilidad. Además estamos dándoles el plus del emprendimiento, es decir, que el alumno o alumna salga con las competencias para montar su propia empresa”.
Uno de los favoritos del público y dada la contingencia del tema, es el proyecto “El Ahuyenta Roedores”, que a través de un equipamiento de muy bajo costo, aborda la problemática producida por los roedores en la región retirándolos del lugar donde esta máquina opera, tal como lo comentó Rafael Gallardo, alumno de 4º medio y uno de los impulsores del proyecto:“este problema ha causado gran daño en lo que es comunicación y cables. Por eso nació la idea del Ahuyenta Roedores, que es un circuito que produce una frecuencia de 24 kilohertz, lo cual produce un ultrasonido que es dañino para el oído del roedor y hace que el ratón arranque”
La comunidad educativa del Liceo Juan Pablo II dejó abierta su invitación para todas y todos los interesados en presenciar esta gran muestra a concurrir este martes 23 de agosto desde la 15:00 hasta las 18:00 horas hasta las dependencias del establecimiento ubicadas en Pedro Aguirre Cerda Nº 50, Coyhaique.
Fuente: Fespa
Add a Comment