“Esto me va a servir para corregir mis errores”
A 9 meses de haber sido controlado por Carabineros en el sector de Placilla en Valparaíso el diputado obrero recibió una inédita sanción de la justicia que lo recluirá por 41 días en prisión, por acreditarse que conducía en estado de ebriedad. Lejos de amilanarse, el congresista por Aysén dijo que reflexionará en sus actos, pero que no dejará de denunciar la corrupción sobre todo en las altas esferas de poder.
©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Por Jorge Díaz Guzmán
jdiazguzman@elpatagondomingo.cl
El 18 de noviembre de 2010 nuestra “Roja”, la selección chilena, ganó 2-0 a Uruguay. Y todo el país futbolizado celebró, incluido el diputado René Alinco Bustos, quien se desplazaba por Valparaíso durante la madrugada de ese jueves, momento en que fue controlado por Carabineros. “Soy uno de los tantos millones de chilenos que vibramos, que disfrutamos, que brindamos, frente al partido de nuestra selección, y la despedida del entrenador (Marcelo) Bielsa”, comentó el congresista por esos días a la prensa.
Sin embargo, el incidente terminó con Alinco, como imputado de conducir en estado de ebriedad, lo que dio pie a su desafuero el 25 de julio de este año, decisión que falló la Corte Suprema.
De frente y sin eufemismos, el desaforado diputado habló este miércoles 17 de agosto en un franco dialogo con EPD NOTICIAS, a sólo horas de que conociera la sentencia del Tribunal de Garantía de Valparaíso, que lo condenó a 41 días de reclusión efectiva.
«Tiempo atrás, parlamentarias y parlamentarios que estuvieron involucrados en platas fiscales, que metieron las manos, hoy están ‘vivitos y coleando’ y no les salió ‘ni por chicha’. Es más siguen ejerciendo como parlamentarias, están firmando en los tribunales, en Gendarmería y hay otros que son subsecretarios y ministros de Estado»
Lo primero que nos dice René Alinco Bustos -al teléfono desde el Congreso en Valparaíso donde almorzaba con representantes del Partido Radical Social Demócrata- es que los medios de comunicación de Aysén no se preocupan de su gestión parlamentaria y las presentaciones de proyectos de ley o mociones que regularmente realiza nadie, a su juicio, no tiene la cobertura adecuada sino es por situaciones que lo involucran en casos como el que hoy lo enfrentó a la justicia.
“ME SOMETO CON HUMILDAD, PERO CON FORTALEZA”
¿Por qué aceptó, no obstante tener la posibilidad, de apelar al fallo?
– Cuando sucedieron los hechos que se me imputan, y me condenaron, yo lo primero que dije, que iba a renunciar al fuero parlamentario. El fuero parlamentario es una instancia irrenunciable, por eso no lo hice, y bueno ahora yo me someto con humildad, pero con fortaleza a esta condena de 41 días, porque no pude probar y esa es la verdad, no poder probar que la acusación que me estaba haciendo carabineros, de parte del teniente o capitán Neira, no eran verdad en un cien por cien, por lo tanto el Juez, terminó condenándome a 41 días, en base a los antecedentes que tenía en la mesa y yo obligatoriamente me someto a ese dictamen, porque yo no hice uso de ningún privilegio, ni del fuero, ni de ningún pitito, ni de las influencias , ni de las defensas corporativas, como acostumbra la clase política en Chile, como acostumbran muchos parlamentarios en Chile, no todos, pero la mayoría. Hay que recordar que tiempo atrás, parlamentarias y parlamentarios que estuvieron involucrados en platas fiscales, que metieron las manos, hoy están “vivitos y coleando y no les salió ni por chicha”. Es más siguen ejerciendo como parlamentarias, están firmando en los tribunales, en gendarmería y hay otros que son subsecretarios y ministros de Estado.
Diputado, cómo explica lo que comenta en el sentido que no sería tan cierto todo lo que informó Carabineros, cuando se informa que usted habría reconocido en el tribunal que manejaba ebrio ese el 18 de noviembre?
– No, no, no, no, no…. Reconocer y no poder demostrar mi versión, son 2 cosas diferentes…
Podría explicar eso, por favor, diputado…
Estamos hablando de hechos consumados, el tribunal sancionó, nosotros no vamos a apelar, estando en mi derecho y simplemente lo que me queda es cumplir en forma efectiva, los 41 días de privación de libertad.
“Si tengo la alternativa de cumplir la pena en Coyhaique, lo voy hacer allá (…) allá está mi familia y mi gente. Lo que si una cosa está clara, voy a tener que cumplir los 41 días detenido”
Cuéntenos diputado, siendo usted el primer parlamentario que en ejercicio estará privado de libertad, ¿qué le han dicho sus colegas, más aún cuando ahora no tiene bancada? (renunció al PPD 29 de noviembre de 2010 y ahora milita en el PRO)
– No, si tengo mi bancada, no crea que estoy solo “como huanaco macho”… Yo estoy adscrito a la bancada de diputados del Partido Radical Social Demócrata. Bueno, mis colegas, me han saludado, me han preguntado sobre la situación, este no es un momento agradable para nadie, ni para mí. Este es un hecho que me puso Dios, que me puso la vida y le aseguro, que me va a servir de experiencia, para corregir mis errores, pero también para fortalecerme más y seguir haciendo lo que siempre he hecho, defender a los pobres y desposeídos de Aysén, usaré mi rol fiscalizador en forma más objetiva y denunciaré a los corruptos y corruptas, tengan el cargo que tengan, tengan estrellas o no tengan estrellas, esa es mi función y la voy a realizar hasta los últimos días de mi mandato.
Diputado, ahora que fue sancionado, ¿cuándo se hace efectiva la pena, su reclusión la cumplirá en Aysén?
– Eso lo estamos viendo con mi abogado, tengo entendido que existe esa posibilidad. No es un privilegio, sino un derecho, y si ese derecho existe lo voy a ejercer, pero la decisión final, entiendo la toma Gendarmería.
¿Diputado, ya fue notificado formalmente?
– Bueno, el juez ya bajó el martillo, entiendo que ya estoy automáticamente notificado. Lo que sí tengo, 10 días para arreglar algunas cosas y si tengo la alternativa de cumplir la pena en Coyhaique, lo voy hacer allá. Eso lo tienen que definir las instancias pertinentes, y eso ya se lo encargué a mi abogado, allá está mi familia y mi gente. Lo que si una cosa está clara, voy a tener que cumplir los 41 días detenido.
“METÍ LAS PATAS, PERO NO LAS MANOS”
Diputado, en este contexto ¿cuál es su futuro político, seguirá en la carrera política, qué piensa hacer una vez terminado su periodo?
– Mire eso lo tendrá que definir el soberano que es el pueblo. Mire, hay gente que ha robado en Chile, le ha robado al mismo pueblo y el pueblo los ha elegido. Obviamente que este es un problema para mí, es un “rayado de pintura”, es más, yo le haría esa misma pregunta a los parlamentarios que golpean a sus mujeres, ¿qué pasa con el futuro de ese parlamentario? y eso lo determinará la gente.
De todas maneras las compañeras y los compañeros y jóvenes que me están escuchando en toda la región deben estar tranquilos. Yo «metí las patas», pero no «las manos«, y les aseguro una cosa, jamás traicionaré a la gente y ese es mi compromiso, y la gente dirá hasta cuándo seguiré en la política, de todas maneras mi espíritu de luchador social, no se me va ha terminar con 41 días de cárcel, todo lo contrario. Por lo tanto, yo me comprometo a ser siempre el mismo, estar al lado de los pobres, al lado de los desposeídos, denunciar a quien haya que denunciar y jamás traicionar a la gente y a sus organizaciones, como lo denunció hace días atrás la ex intendenta (Viviana) Betancourt, cuando hablaba de desactivar las organizaciones sociales. Eso René Alinco jamás lo va hacer, porque eso, si es una traición al pueblo.
Por último diputado, independiente cuando inicie el periodo de cumplimiento de la condena, ¿qué es lo último que va hacer, antes de ingresar a cumplir esta pena aflictiva?
– Bueno, yo ya no ejerzo como diputado, desde que fui desaforado la semana pasada. Ahora, sólo vine a almorzar con mi bancada (los Radicales), también iré a reunirme con los PPD (ex partido), y también con los Socialistas, aunque ustedes no lo crean, pero seguiré haciendo lo mismo. Mis oficinas, estarán abiertas en Coyhaique, en Puerto Aysén y acá en el Congreso, en Valparaíso, todos los funcionarios seguirán trabajando, estará mi asesor jurídico y la gente que atiende cada oficina seguirá recibiendo las inquietudes de la gente, el único que no va a tener pega estos 41 días, será mi chofer…
©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment