Fondo Garantía Corfo es primera medida de la Agenda de Impulso Competitivo en Aysén

Se trata del financiamiento de inversiones de mediano y largo plazo de las pymes. Cambios de actividad dentro de un mismo sector o hacia otros sectores productivos; modernización de las actividades de las empresas o ampliarse hacia nuevos rubros o actividades, ahora son opciones más cercanas para las pequeñas empresas.

COYHAIQUE (miércoles 10 de agosto 2011).- En el sector La Chilenita, específicamente en la propiedad de la empresaria de la leña Irma Paredes, el intendente (s) de Aysén, Néstor Mera, los seremis de Agricultura y Economía, Raúl Rudolphi y Fernando Guzmán, y la directora regional de Corfo, Carolina Bascur, anunciaron la implementación de la primera medida correspondiente a la Agenda de Impulso Competitivo formulada por el Ministerio de Economía: el Fondo de Garantía Corfo Reconversión.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas al financiamiento de largo plazo, para incentivar inversiones asociadas a la modernización y reconversión productiva, permitiendo mejorar su competitividad. Se estima que podrán acceder a este instrumento alrededor de 20 mil micro, pequeñas y medianas empresas.

El intendente(s) de Aysén, Néstor Mera, sostuvo que “el gobierno del presidente Sebastián Piñera a puesto mucho énfasis en el desarrollo de la agenda al impulso competitivo, es por eso que hoy estamos dando a conocer el instrumento de reconversión de Corfo, que está enfocado en trabajar codo a codo con los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestra región y el país”.

El Fondo, que operará a través de las instituciones financieras bajo la figura de la Garantía Corfo Inversión y Capital de Trabajo, significa que el Estado a través de Corfo, avalará las operaciones de crédito de las empresas hasta por un máximo de UF 18.000 –dependiendo del tamaño de la empresa- ; aumentar hasta un 80% el porcentaje de garantía para operaciones de largo plazo -más de 60 meses en general y más de 36 meses para microempresas- y acceder a un crédito con pago de cuotas diferenciadas y con un período de dos años de gracia.

“Este programa de reconversión o Fogain de largo plazo viene a facilitar el acceso a crédito de la micro, pequeña y mediana empresa. Esta es una garantía que Corfo le entrega a los bancos para que estos  a su vez puedan entregarle crédito a los microempresarios de la región, que necesiten capital de trabajo para crecer, para nuevas inversiones o para modernizarse. Si bien en su origen fue pensado en el sector silvo-agropecuario, puede ser utilizado por todos los sectores productivos de nuestra región”, indicó Carolina Bascur, directora regional de Corfo Aysén.

El plan de Garantías Corfo opera actualmente en 20 instituciones financieras con presencia en más de 800 sucursales del país, lo que permitirá difundir el Fondo Reconversión en forma rápida y con una amplia cobertura.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Criadores Corriedale, Héctor Cantín, se mostró muy entusiasmado con el lanzamiento de este nuevo instrumento.“Para los micro y pequeños productores ganaderos o silvo-agropecuarios de la región, es una muy buena noticia, toda vez que con esto la Corfo viene a ser aval de los productores en un 80% de un crédito, cuya mejor virtud es el largo plazo. Nosotros accedimos a Fogain o a Fogape en los bancos a 48 meses tope y este puede ser sobre los 5 años”, concluyó.

Fuente: Corfo Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *