Se lanzó Mes de la Solidaridad en Coyhaique con lema «Hablemos de Justicia Social»

En este Mes de la Solidaridad 2011 queremos invitar a los chilenos a debatir sobre las implicancias concretas de la justicia social. San Alberto Hurtado fue enfático en señalar que “el hombre no quiere benevolencia, sino justicia, reconocimiento de sus derechos, de su igualdad de persona”.

COYHAIQUE (jueves 4 de agosto 2011).- A través de una conferencia de prensa en el Hogar de Cristo, se dio inicio a las actividades del Mes de la Solidaridad en la cual participaron Domingo Mondaca, director ejecutivo del Hogar de Cristo en compañía de profesionales de la Fundación: Ivette Manríquez, coordinadora de los Programas de Personas en Situación de Calle – Adulto Mayor y Erik Wagenknecht, coordinador del Área Infanto-juvenil.

Con respecto al llamado que realiza el Hogar de Cristo para este Mes de la Solidaridad “Hablemos de Justicia Social”, Domingo Mondaca enfatizó que “no puede dejarnos de doler que en Chile haya 226 mil adultos mayores que vivan en extrema pobreza, muchos de ellos abandonados. Todos tenemos derecho a acceder a educación de calidad, a una salud oportuna, a un envejecimiento digno. Pero así como tenemos derechos, también tenemos deberes, como pensar en un “nosotros” como sociedad y el deber de respetar al otro, de mirar al otro, de considerar al otro”.

El Mes de la Solidaridad se celebra en conmemoración a la muerte de San Alberto Hurtado, que falleció el 18 de agosto de 1952.

ACTIVIDADES

Durante este Mes de la Solidaridad se realizarán distintas actividades, que invitan a reflexionar sobre la justicia social.

Entre ellas destaca el Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle, que lidera Mideplan y se realizará entre el 16 y el 21 de agosto en las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén, para el cual se requiere de voluntarios que pueden inscribirse en www.catastrocalle.cl

Además, se celebrará la Misa del Día de la Solidaridad el 18 de agosto, que se efectuará en la Catedral de Coyhaique, a la que está invitada toda la comunidad a participar.

También sobresale el Día de Trabajo Voluntario, en donde la Fundación convoca a colegios, universidades y empresas a compartir y establecer un vínculo con niños, adultos mayores y personas en situación de calle. Esta actividad se puede desarrollar durante todo el mes en los diferentes programas sociales del Hogar de Cristo en Coyhaique y Puerto Aysén.

Para finalizar las actividades, se realizará un Foro-Teatro con jóvenes “Hablemos de Justicia Social”, al cual estamos convocando a alumnos de enseñanza media a participar. Esta actividad se desarrollará el día 25 de agosto a las 11:00 hrs. en el auditórium de la Gobernación de Puerto Aysén y el día 26 de agosto a las 11:00 hrs. en el auditorium de la Biblioteca Regional de Coyhaique. Para esta actividad contamos con la colaboración de la Compañía de Títeres “Titirycuentos”, quienes elaboraron un repertorio especial alusivo a la justicia social.

Fuente: Hogar de Cristo Coyhaique
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *