Con señales como ésta, se busca lograr un compromiso regional para avanzar en el desafío de la 9ª Jornada Solidaria que se realizará el próximo 29 de octubre en la zona.
COYHAIQUE (jueves 4 de agosto 2011).- En un acto en que participaron los presidentes de diversos cursos del establecimiento y niños del Centro de Rehabilitación de Coyhaique CREAS, hicieron entrega simbólica de 30 alcancías a la comunidad escolar de la Escuela República Argentina de Coyhaique.
En la ocasión, el director de la Escuela Argentina, Ricardo Navarrete señaló que participar en esta campaña “es una oportunidad para despertar en los alumnos su sentido de solidaridad”, valor que se promueve con acciones como éstas en niños y jóvenes, de cuarto año básico a cuarto año medio.
Navarrete destacó que en años anteriores la Escuela Argentina se ha destacado por la alta participación de la comunidad escolar en esta campaña, no obstante, que es considerada como una escuela vulnerable.
ALCANCIAS SOLIDARIAS
Carla Andrade, José Andrade, Brandon Aburto y Lucas Gómez, fueron los pequeños -de entre 5 y 7 años- que se encargaron de hacer entrega a cada uno de los presidentes de curso un total de 30 alcancías solidarias para reunir fondos y apoyar en el financiamiento de la labor que hace casi una década se realiza en ella zona con el Centro de Rehabilitación CREAS.
José Maldonado Paillamán, presidente de curso de 4° año medio, enfatizó que esta campaña motiva a toda la comunidad escolar del establecimiento, “siempre nos hemos destacado en esta campaña, porque el valor de la solidaridad en este colegio está bien inculcado, desde primero hasta 4° año medio, los profesores siempre nos hablan de solidaridad y nosotros estamos felices también de ayudar en esta jornada, que por lo menos para mí, en especial me motiva, porque veo niños con discapacidad que realmente quieren salir adelante y jóvenes que realmente tienen las posibilidades y no salen”.
CAMPAÑA 2011
Por su parte el presidente del Club de Leones de Coyhaique, Klaus Kunick, entidad que patrocina el Centro CREAS y escuela prebásica, que atiende a 43 niños con capacidades especiales, valoró el gesto que siempre han tenido los directivos de la Escuela República Argentina, así como también toda la comunidad escolar.
Es así como, Kunick, citando las palabras del destacado científico Stephen Hawking, señaló que «la discapacidad no debería ser un obstáculo para el éxito«, e instó a los alumnos a colaborar y difundir la forma solidaria de aportar este año, agradeciendo el compromiso que ellos siempre han tenido con esta jornada solidaria, siendo un ejemplo para las demás comunidades escolares de la región.
“La campaña oficial comenzará desde el próximo 1 de septiembre pero la entrega de alcancías comienza hoy y que haremos extensiva a otros colegios de Coyhaique y Puerto Aysén”, comentó el presidente del Club de Leones de Coyhaique.
En Chile el 12,9 % de la población vive algún tipo de discapacidad, lo que representa más de 2 millones de personas. En la región de Aysén, el porcentaje aumenta a 13,4%, es decir, 13 mil 507 personas.
Add a Comment