COYHAIQUE (miércoles 3 de agosto 2011).- Encabezada por la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez Sánchez, se realizó una reunión del comité comunal de emergencia, que reunió a entes públicos y privados en torno a las medidas a considerar ante la ratada que afecta a la comuna de Aysén.
En la oportunidad, se realizaron presentaciones de los profesionales de la Seremi de Salud, Municipalidad de Aysén, a través de su Unidad de Medio Ambiente, y Servicio Agrícola y Ganadero, en donde se dieron a conocer las medidas preventivas del Hanta Virus, distribución de kit de prevención, y zonas de riesgo de contagio.
“Elaboramos un mapa donde se destaca a las zonas de riesgo, que se ha basado en el análisis espacial de los lugares en donde hay presencia de caña que es la que ha generado la sobrepoblación de roedores; a esa información se le suma la entregada por el precenso rural para aplicar las medidas que correspondan de forma más especifica”, explicó la jefa de la Oficina Provincial del Servicio Agrícola y Ganadera- SAG- Evelyn Henríquez.
Entre las recomendaciones entregadas está mejorar las condiciones de higiene en el hogar y en los alrededores de la vivienda, mantener los alimentos en contenedores sellado y utilizar mascarillas, guantes y antiparras a la hora de realizar trabajos en lugares cerrados o posibles focos de infección; además, se solicita a quienes presenten síntomas como dolores de cabeza, fiebre, dolores musculares, y afecciones al sistema gástrico y que hayan tenido contacto con lugares donde existan roedores acercarse al servicio de salud más cercano para realizarse los exámenes pertinentes y de esta forma prevenir decesos por causa de hanta virus.
“Esta fue una convocatoria del comité comunal de emergencia, producto de la situación de plaga de ratones que vive nuestra comuna y que ya se ha perdido una vida a causa de ésta, es un caso de hanta que ha sido confirmado y que corresponde a una vecina del sector El Salto”, dijo la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez Sánchez.
Con respecto al caso de hanta virus, el director del Hospital de Puerto Aysén, Daniel Jara, señaló que “debido al caso de virus hanta con causa de fallecimiento, nos encontramos con una auditoria interna para determinar las posibles responsabilidades, pero de todas formas como hospital estamos preparados para atender cualquier situación e inclusive se van a invertir una cantidad importantes de recursos en Puerto Aysén y en las postas rurales para mejorar la atención especialmente en la prevención y detección precoz del virus hanta”
El municipio de Aysén junto a la Seremi de Salud llevan ya un par de semanas trabajando conjuntamente en la entrega de kit de prevención del virus hanta, además de entregar las recomendaciones para hacer frente a la ratada que afecta la comuna de Aysén.
“Desde hace algunas semanas hemos estado trabajando con la Seremi de Salud en distintas acciones para prevenir el virus hanta en las zonas rurales porque es donde existe mayor riesgo, pero creemos necesario activar el Comité Comunal de Emergencia para replicar la información que se tiene a la fecha de esta enfermedad y cuál es el accionar que debemos seguir de aquí en adelante con respecto a la plaga de roedores; en esta situación debemos recalcar que los recursos destinados fueron pocos para atender esta emergencia sanitaria, como fue decretada por la autoridad pertinente hace un mes atrás, pero hoy el Gobierno Regional está destinando fondos a la adquisición de productos que se puedan entregar a los vecinos y vecinas del sector rural”
Add a Comment