A pocos días de la final, los 17 equipos que compiten en Coyhaique y Puerto Aysén corren tras el balón para liderar la tabla de posiciones y adjudicarse la Copa Edelaysen 2011 en la zona.
COYHAIQUE (lunes 1 de agosto 2011).- Con partidos en el gimnasio fiscal de Coyhaique avanzó este fin de semana una fecha más del Primer Campeonato Futsal Escolar Copa Edelaysen 2011.
En el torneo, impulsado por Edelaysen y el Instituto Nacional del Deporte en Aysén (IND) en Coyhaique y Puerto Aysén, participan 17 equipos y más de 170 niños de la zona, promoviendo así la práctica deportiva, la sana competencia y estilos de vida saludable.
“La verdad es que el interés de los equipos superó nuestras expectativas, y ha sido una participación destacada de parte de los niños, porque es importante la integración de los jóvenes en época invernal y que pueden practicar este deporte, estimulándolos sanamente en esta etapa y por eso reconoceremos su esfuerzo premiando a los mejores cuatro equipos, en una final que sabemos será de lujo”, comentó David Hidalgo, administrador regional de Edelaysen.
Matías Uribe Maldonado, de 13 años, lateral izquierdo del plantel San Juan Junior y alumno del Liceo San Felipe Benicio es uno de los protagonistas de este primer Futsal Escolar. “La he pasado bien, porque es una opción para demostrar mi talento y para que los demás también demuestren sus talentos para representar a la región”, apuntó.
Matías ha convertido ya en 3 ocasiones durante el campeonato, y reconoció que entrena cada lunes, miércoles y viernes para estar en forma.
“El nivel está muy difícil en nuestro grupo, pero hemos estado en el equipo hace tiempo juntos y nos conocemos”, destacó como fortaleza.
“FALTABA ALGO ASÍ”
Marly García, que desde las graderías apoyaba a su hijo Ignacio Almonacid, del equipo Baquedano, dijo que Ignacio estaba feliz participando en el campeonato, y que desde la inauguración ella lo ha acompañado como su fiel hincha. “Los niños están súper entusiasmados, me parece que es súper bueno lo que están haciendo, porque es algo educativo para ellos, le hace muy bien al deporte y hacen una vida muy sana”.
Marly enfatizó que “es muy importante acompañar a los niños, porque ellos vienen con más entusiasmo, con más ‘garra’ a la cancha y eso falta, un poco más participación activa de los padres”.
Marco Mera Arana, coordinador general del Campeonato, evaluó el desarrollo del certamen deportivo hasta ahora.
“La respuesta de los papás ha sido un poco floja, pero la respuesta de los jugadores, de los colegas técnicos y de todas las personas que han trabajado, como los árbitros y planilleros, ha sido muy importante”. Asimismo, destacó que cada encuentro ha comenzado a la hora planificada y con recintos deportivos calefaccionados.
“Me siento muy satisfecho, los niños llegan muy motivados, con sus uniformes y comprometidos, agradezco y los felicito, porque además se han jugado muy buenos partidos y se han visto niños con mucho talento. Faltaba una actividad así, que bueno que Edelaysen la esté apoyando, ojalá perdure en el tiempo y el otro año hayan más equipos, y que más colegios se sumen”.
En Puerto Aysén la definición concluyó el jueves pasado con la clasificación de los 2 equipos semifinalistas: Deportivo Vialidad y Colegio Sagrada Familia.
A partir del sábado 13 de agosto se medirán en la semifinal junto a los 2 ganadores del cuadro de Coyhaique, de donde saldrán los equipos que disputarán la final el próximo sábado 20 de agosto.
Más información en www.edelaysen.cl
Fuente: Edelaysen
Add a Comment