Gabinete con «letra chica»
Por Jorge Díaz Guzmán
jdiazguzman@elpatagondomingo.cl
Los cambios de gabinete, sobre todo en tiempos de crisis, tienen diversas lecturas. En tanto cuando éstos ocurren en “tiempos de paz”, la interpretación es una sola, ya que se genera cuando algún ministro opta por asumir una campaña electoral o, simplemente, por renuncias amistosas generadas por simples cambios de planes.
El reciente cambio de gabinete realizado por el Presidente Sebastián Piñera, tuvo un alto costo para el primer mandatario; primero, porque fue forzado, no sólo por los grupos de presión, sino que también, por los propios jefes de partidos que sustenta la coalición de gobierno; segundo factor, porque evidencia una pérdida para el Presidente, es que tuvo que poner término a las nominaciones autónomas, como ocurrió en su primer gabinete. Claramente, aquí las directivas de los partidos intervinieron de manera directa en la conformación del nuevo equipo ministerial; y la tercera variable a considerar, es el debilitamiento que sufrió Renovación Nacional, respecto de la UDI, costo que debió pagar por mantener al ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, altamente cuestionado por el gremialismo.
Los partidos de la Alianza advirtieron al Presidente, que no estaban dispuestos a seguir pagando el costo político y perdiendo caudal electoral, sin que ellos pudiesen intervenir directamente en las tareas de gobierno. El diseño del nuevo gabinete responde más a las necesidades de los partidos, principalmente de la UDI, que a las demandas ciudadanas. El designar a Lorenzo Golborne, en Obras Públicas no responde a una necesidad sectorial, sino a la urgente tarea de diversificar la oferta presidenciales y así mantener el gobierno en el próximo periodo.
Otra lectura que se deriva de la modificación, siguiendo con la UDI, es la última alternativa que se le da a Joaquin Lavín, cambiándolo a un rol más «social», sacándolo de un «campo minado» que en cualquier momento podía hacer trizas sus pretensiones presidenciales. Eso de “estoy dispuesto a gastar todo mi capital político en bien de la patria”, pasó a ser solo un discurso del discípulo de Jaime Guzmán.
En tanto, el nuevo inquilino del Palacio de La Moneda Andrés Chadwick, forma parte de la familia del presidente, por tanto la sintonía será más fina que la lograda por Ena Von Baer, además por sus redes familiares (hermano de la esposa de José Viera Gallo), también abre otras puertas al interior de la Concertación
Algo distinto será el rol del otro coronel de la UDI, Pablo Longueira, en Economía donde sin duda,el ex senador le dará un nuevo perfil a ese ministerio. Junto con enfatizar las medidas pro-crecimiento hacia la pequeña y mediana empresa, desde un ministerio aparentemente técnico construirá una cercanía con la ciudadanía y pondrá el énfasis en la defensa de los consumidores. Su tarea será implementar el Sernac financiero y ponerse al lado de quienes hoy se sienten abusados por los poderosos.
Sin embargo, este diseño, que tiene un componente estratégico político, no funcionará, sino no se cambian algunas piezas en la línea de mando hacia las regiones y para ello se deberá examinar el rol que cumplen los denominados, agitadores en camioneta, como calificó a los gobernadores el actual ministro de Defensa, Andrés Allamand. Son ellos los que mantienen y generan votos en las regiones. En adelante veremos una acción proselitista, en la base de la pirámide social.
Por su parte, los líderes de la Concertación quedan con escaso discurso, hacía rato pedían un cambio de gabinete y el gobierno lo implementó, donde los nuevos interlocutores que vienen desde hemiciclo, eran sus pares y colegas, por tanto, les será más difícil cuestionarlos. Este nuevo escenario los obligará a cambiar la estrategia, ya no será suficiente la caricatura para descalificar a los nuevos ministros, se requiere ahora pelear la calle con argumentos, para ello, deberán recomponer los cuadros políticos de base, una tarea más que compleja sin la logística que facilita estar en el gobierno.
De lunes a viernes, de 14 a 15 horas, por www.radioventisqueros.cl/radio_online.html
Add a Comment