“No hay argumento válido para determinar que Claudia cometió un crimen”
©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
El hermano de Claudia Pedreros, la chilena acusada en EEUU de matar a su hija Sofía, relató en exclusiva desde California a EPD NOTICIAS, nuevos detalles del proceso que vive que la joven traiguenina, que se encuentra detenida en la cárcel del Condado de Trinity.
Por Pia Molina Fuentes
Fotos EEUU: Gentileza Marcos Pedreros V
Es la segunda ocasión en que EPD NOTICIAS habla con Marcos Pedreros Vera. Y es que es nuestra fuente más cercana para seguir un caso en pleno desarrollo que pocos medios de comunicación han abordado en profundidad en Chile. Marcos, está más tranquilo y con más certezas, volvimos a contactarlo, pero esta vez desde Weaverville, California, hasta donde llegó hace un mes para acompañar a su hermana Claudia, y aportar detalles a la defensa que busca liberar a la joven traiguenina de los cargos que la acusan del asesinato de Sofía Parker Pedreros, su pequeña hija de 2 años.
El 6 de julio, un juez del Condado de Trinity determinó que Claudia Pedreros se encuentra apta mentalmente para enfrentar un juicio, y así seguir adelante con el proceso penal. La próxima audiencia que es de carácter preliminar, se realizará el día 17 de agosto, en la que Marcos Pedreros no podrá estar presente, ya que en los próximos días regresa a Chile. Sin embargo, Marcos cuenta que como familia están tranquilos y confiados en la experiencia del abogado de Claudia, Russ Clanton, quien tiene una estrategia de defensa que podría dejar sin efecto el posterior juicio, si se logra determinar que todo se trató de un accidente.
EN UNA BURBUJA
Claudia, de 30 años, se encuentra hace 7 semanas en el Detention Facility Trinity County Sheriff, (la cárcel local) sin derecho a fianza y donde no es posible el contacto físico. Las visitas sólo son posibles a través de un vidrio. Marcos cuenta que Claudia está bien, que se le hacen llegar libros y cartas, y que se le ha habilitado un teléfono en el que no puede recibir llamadas, pero si puede hacerlas a unos cuantos números registrados para conversar con sus padres y hermanos en Chile. También ha hablado vía telefónica con su marido Robert Parker Jr. Eso si, todo contacto es grabado.
Marcos ¿cómo fue tú llegada a EEUU, cómo fue ver nuevamente a Claudia?
– Llegué y averigüé varias cosas. Todas las cosas que les conté en la entrevista anterior, son todas corroboradas por mi hermana.
¿Cómo se encontraba Claudia cuando la visitaste en la prisión de Weaverville, cuál fue tu impresión?
– Para ser claro, Claudia está realmente afectada por la muerte de su hija, está súper afectada en eso sentido, pero si tú hablaras con ella, la notas como bien. No está angustiada, pero si tú le tocas el tema de su hija se ‘bajonea’ de inmediato, pero para ser una persona que está dentro de una cárcel no está mal anímicamente, se podría decir que ella está contenta, y te digo contenta por la Claudia tiene un problema sicológico, por todo lo que conté anteriormente (sobre los maltratos recibidos porque Claudia de parte de su marido y su suegro con quienes vivía), entonces yo creo que hay una parte de su mente que la saca de la realidad, ella sabe lo que está pasando, pero está como en una burbuja.
¿Eso no lo pudieron determinar los especialistas en el análisis que le hicieron a Claudia?
– Si, los especialistas han comprobado que ella está en esa condición que estoy describiendo, pero la audiencia del 6 de julio era básicamente para que los 2 sicólogos que la evaluaron – ninguno se conocía y eran de distintos lugares- y los 2 llegaron a las mismas conclusiones, que Claudia era competente porque solamente se le evaluó en un cierto punto, no en el estado en el cual ella está. Por eso la encontraron competente para seguir el juicio, de lo contrario si no hubiese sido así, ella hubiese tenido que irse a un hospital siquiátrico y ahí hubiese tenido que pasar quizá varios meses en tratamiento, hasta que los médicos decidieran que ya es competente, y eso atrasaba completamente el juicio o los asuntos legales.
“Se podría decir que ella está contenta, porque Claudia tiene un problema sicológico, por todo lo que conté anteriormente, entonces creo que hay una parte de su mente que la saca de la realidad, ella sabe lo que está pasando, pero está como en una burbuja”
©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
“CLAUDIA NUNCA ADMITIÓ UN CRIMEN”
¿Ustedes están conformes con la determinación del juez, quien luego de ver los informes entregados por los especialistas, declaró a Claudia competente para enfrentar un juicio?
– Lo que pasa es que el juicio todavía no comienza. El día 17 de agosto viene una (audiencia) preliminar que se llama, básicamente se presentan algunas pruebas, y se le leen nuevamente los cargos, por qué esta siendo acusada. Pero la defensa tiene un plan muy bien estructurado, esta súper clara que Claudia no está involucrada en ningún tipo de crimen, ni de las acusaciones que se le está haciendo, que es claro que fue un accidente. Está tan estructurada la defensa y tan clara que Claudia es inocente que en ese momento de agosto con todo lo que presente la defensa no va a ser prácticamente necesario llegar a un juicio…
¿Es decir, ustedes están conformes que Claudia haya sido declara “apta”, no esperaban ni buscaban que Claudia recibiera apoyo sicológico?
– Claro, y es mejor mantenerla en ese estado, para que posteriormente en caso de alguna situación se presenten estas otras pruebas de que Claudia está con un problema sicológico.
¿Cuáles son los argumentos centrales que manejará la defensa. Pudiste entregarle información al abogado de Claudia que él no manejara, con respecto a la relación con Robert y su padre?
– Hay varias cosas que no sabía el abogado, aquí hay muchos detalles, hay cosas de la defensa que quizás no te podría comentar, porque afectaría la defensa misma, porque la parte acusadora trata de buscar cualquier cosa que le sirva a ellos, porque no tienen ningún tipo de argumentos valido para poder determinar que Claudia cometió un crimen, no tiene nada, no hay algo físico que la involucre con el crimen, no existe. Lo único que tienen es cuando la policía dijo que Claudia había admitido el crimen y eso es totalmente falso, yo tomé contacto con el Sheriff y aquí hay un juego de palabras y un problema de traducción, porque no hubo intérprete cuando eso sucedió…
…¿Eso puede ser utilizado como medio de prueba?
– Ellos lo van a utilizar como medio de prueba, pero no existe la palabra que Claudia haya dicho “sí, yo lo hice”…
¿Forma parte de la defensa, la argumentación de que Claudia recibía malos tratos de parte de los Parker?
– No. Solamente la argumentación de que fue un accidente.
¿Cómo ha sido tu relación con Robert, ahora que están juntos en la defensa de Claudia?
– Bueno, ha sido tranquila. Más bien, Robert está cooperando con todo lo que Claudia necesita, está totalmente comprometido con Claudia, y con tratar de sacarla de ese lugar en el cual se encuentra. Así que la relación entre nosotros… bueno ha sido muy cooperativo en ese sentido, y me ha apoyado bastante, como yo también a él, pero sin llegar más allá, porque yo tampoco me estoy quedando en su casa.
¿Y con el suegro de Claudia, has conversado?
– Si, he conversado con él, pero tampoco relata muchos detalles.
Robert Parker fue entrevistado por un medio de California, donde relata desde sus inicios la historia de amor entre Claudia y él, además de manifestar abiertamente su apoyo y cariño incondicional que siente por su esposa. Es decir, más que entregar detalles, una entrevista como esa deja sensaciones, ¿qué sensación te dejó a ti, con qué impresión te estás quedando?
– Muy fácil, creo que simplemente y para decirlo resumido, que con lo que pasó ahora se preocupan de mi hermana, recién ahora.
Piensas que pueden estar actuando así para “cubrir” otras cosas…
– No, en general no, pero yo creo que en parte puede ser.
¿Robert te hizo algún comentario sobre la entrevista que diste a El Patagón Domingo, en la que lo sindicabas directamente como responsable del estado de Claudia?
– No, no me preguntó, porque sabe que es verdad. Él simplemente no quiere asumir ese tipo de cosas, según él me dice: “yo no sé que fue lo que realmente pasó acá”, a lo cual yo le respondo que estoy súper claro de qué fue lo que pasó, qué estuvo sucediendo acá mientras nosotros (como familia de Claudia) no estábamos o mientras Claudia estuvo acá (en EEUU) con él.
UN CASO IMPACTANTE
Sabemos que el cónsul en California, Rolando Ortega, te ha brindado ayuda ¿ha sido una poyo fundamental para Claudia?
– Si, el que el Cónsul se haya hecho presente en un lugar tan pequeño obviamente que ya marca un poco de presión ante las autoridades de este pequeño pueblo, y también para seguir el caso, marca presencia el estar involucrado con la causa, nos ha prestado todo el apoyo.
En Chile, Claudia tiene un apoyo incondicional, que ha sido manifestado por sus amigos y familiares a través de las redes sociales. En Traiguén se hizo un caravana en apoyo a tu hermana, pero en Internet hemos podido ver también algunos comentarios de habitantes de Weaverville que condenan a Claudia, más bien hacen una defensa hacia Sofía ¿cómo has recibido esa reacción de la comunidad allá?
– Si, todas las reacciones las he recibido a través de la prensa. Claudia, lamentablemente, está en un lugar muy pequeño, el Condado de Trinity tiene alrededor de 28 mil personas, y en la ciudad o pueblo donde se encuentra Claudia no viven más de 500 personas, en realidad son cerca de 2 mil personas, pero el resto vive en sectores rurales.
Eso hace que el impacto del caso sea mayor…
– Si, es un tema, porque es el tema más grande que ha habido en la historia del pueblo prácticamente. Porque no suceden hechos como éste o que se acuse a una persona por un crimen como éste, no ocurre.
Al estar cerca de un río, hechos como éste que se ahogue un niño ocurren todos los años, pero la comunidad es muy pequeña y todos se conocen, y comentan el caso. Y por eso es cubierto también por la prensa, pero lo cubre de forma negativa, por el impacto que tiene en la comunidad. Pero la comunidad poco a poco ha ido cambiando su forma de pensar, hay otros comentarios que no culpan a Claudia.
“Esperemos que tome la mejor decisión, que Claudia pueda ver y saber qué es lo que le conviene y qué no”
Ahora que has podido ver y conversar con Claudia ¿Qué fue lo que pasó ese día?
– De eso no pude conversar con ella, porque donde se encuentra está siendo todo grabado. No pudimos conversar sobre lo que pasó ese día, ni de ningún tipo de hecho.
En el caso que todo resulte bien para Claudia y quede libre ¿qué hará ella cuando salga?
– Claudia va a tener que viajar con nosotros a Chile, es lo primero que a tener que hacer. La vamos a venir a buscar, por ella tiene que comenzar su proceso de recuperación, porque para ella va ser muy difícil una vez saliendo, cuando se dé cuenta que no va a poder seguir haciendo las mismas cosas que estaba haciendo antes del accidente, cuidar a su hija, ahí va a decaer, y sino estamos nosotros para apoyarla, probablemente caiga en una depresión muy grande y no la vamos a poder sacarla de ahí.
¿No va a volver con Robert?
– Sería lo ideal.
¿Pero ella qué te manifiesta?
– O sea, ellos están bien, quieren continuar juntos, Robert también, por lo visto Robert la apoya bastante. Esperemos que tome la mejor decisión, que Claudia pueda ver y saber qué es lo que le conviene y qué no.
©2011 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment