Acción busca enfrentar los últimos hechos delictuales y la situación con el transporte informal de pasajeros, por lo que se consideró una mayor fiscalización policial, una campaña preventiva y la ampliación del servicio de taxis formalizados en la noche.
COYHAIQUE (jueves 7 de julio 2011).- Los últimos acontecimientos delictuales que han afectado a la locomoción colectiva y el desenlace fatal del taxista acaecido el fin de semana recién pasado, ha motivado una serie de reuniones por parte de las autoridades regionales. En este sentido, el intendente (s) Néstor Mera Muñoz, en primera instancia se reunió con ambas policías para tratar la temática y concurrieron al lugar donde el conductor fue ultimado; en el sector, sostuvieron encuentros con vecinos y comerciantes para analizar la situación y levantar información para planificar acciones.
En este contexto, se realizó una reunión entre el intendente regional (s) Néstor Mera Muñoz, el coronel de Carabineros Carlos Burgos Jara, el prefecto de la Policía de Investigaciones, Wenceslao Quezada, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alejandro Escobar; Mario Montecinos, presidente de la Asociación de Taxis de Coyhaique y su directiva.
En la oportunidad, se trató principalmente el tema de seguridad de los transportistas y los actos violentos de los cuales han sido víctimas. Al mismo tiempo, se analizó la situación de los taxis informales o taxis “piratas” que circulan en Coyhaique.
Al respecto, la primera autoridad regional señaló que se realizará un trabajo coordinado con Seguridad Pública y el Plan Chile Seguro, en conjunto con ambas policías para efectuar mayor fiscalización vehicular, sobre todo, en las noches y los fines de semana, “no podemos desconocer que existen un sinnúmero de taxis informales circulando por las calles de Coyhaique, esta situación anómala, la vamos a enfrentar desde diversos aspectos, el primero será reforzar enérgicamente la fiscalización por parte de las policías y también desarrollaremos un trabajo fiscalizador potente por parte de nuestro Ministerio de Transporte. Al mismo tiempo, quiero hacer un llamado a la comunidad a ser corresponsable de esta iniciativa y a preferir los taxis debidamente autorizados”.
Agradeciendo la instancia de comunicación y coordinación, el dirigente del transporte, Mario Montecinos Gallardo, dijo que el aumento de taxis “piratas” está provocando serios problemas en el sistema de transporte público, en términos económicos y también de seguridad, “estas reuniones son pasos muy profundos e importantes para ir trabajando con el fin de mejorar nuestro trabajo. Nosotros nos comprometemos a medida que se vaya acabando la presencia de taxis “piratas” iremos ocupando sus espacios y ampliaremos los turnos de noche”.
Por su parte, el seremi de Transportes, Alejandro Escobar, dijo que las fiscalizaciones se intensificarán, pero también hizo un llamado a la comunidad a preferir los medios de transportes formales, pues, dan garantías de seguridad entre otros beneficios, “nos hacemos cargo de la preocupación de los taxistas autorizados y vamos a trabajar para disminuir la presencia de los “piratas”, eso lo haremos con una mayor fiscalización en conjunto con Carabineros, además, iniciaremos una campaña comunicacional para educar a nuestros vecinos sobre la conveniencia de usar la locomoción formal”
Las reuniones y coordinaciones entre los transportistas y las autoridades se mantendrán según el plan de acción establecido en la reunión, además desde la Intendencia se anunció una campaña multisectorial para informar y educar a la población sobre las ventajas de usar la locomoción formalizada y los riesgos a los que se exponen los pasajeros al hacer uso de transportes irregulares o ilegales.
Fuente: Intendencia de Aysén
Add a Comment