La instancia impulsada por la CUT Provincial Coyhaique, la Multigremial Aysén y la Pastoral Obrera del Vicariato Aysén fue un espacio para convergencias en diversos temas laborales.
COYHAIQUE (martes 5 de julio 2011).- Como una “oportunidad histórica” señalaron los participantes de la jornada “Un diálogo entre diferentes actores del trabajo”, el encuentro realizado el pasado viernes en las dependencias de Casa Belén en Coyhaique.
Cerca de 30 empresarios y dirigentes sindicales se reunieron para dialogar en torno a las relaciones laborales, ocasión en que expuso el presidente de la Multigremial Aysén, Alejandro Cornejo, “Características económicas de la región”; y el dirigente sindical José Rantul sobre “Características de la fuerza laboral de Aysén y visión de las relaciones”.
MIRADA COMÚN
“Me parece muy bueno este encuentro, me parece que trabajador y empleador deben caminar juntos, porque sino tenemos trabajador y empleador no podemos salir adelante y para mejorar las cosas siempre debemos conversar”, señaló Francis Aravena, dirigenta sindical de Sodimac.
Por su parte, el empresario regional Raimundo Cristi calificó el encuentro como “extraordinario, y creo compartir muchas de las opiniones de los representantes de los trabajadores de la construcción, tenemos una mirada común respecto de los problemas que presenta la región. Este tipo de encuentro lo que hace es fortalecer las relaciones entre trabajadores y empresarios, para poder buscar los caminos de entendimiento, el cómo enfrentar los nuevos desafíos que se nos vienen y como asumir las exigencias que nos ponen los mandantes de las obras que se desarrollan en la región”.
ESCENARIO REGIONAL
La jornada incluyó el panel de diálogo “Eficiencia, Competitividad e Identidad Regional” que fue liderado por el presidente de la Multigremial, Alejandro Cornejo; además de Jovel Chodil, presidente CUT Provincial Coyhaique, y el obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora.
“Siempre cuando se facilita el diálogo es sumamente positivo, el hecho que ambos sectores hayan aceptado este diálogo es muy positivo para toda la región, porque el tema del trabajo no es sólo cuestión de dinero, el tema del trabajo es relaciones humanas, es una cuestión que tiene que ver con la proyección de una región y de una política como región, que va más allá de un sueldo, ciertamente que es importante el sueldo, el trato laboral, lo derechos y los deberes de los actores, pero sobre todo es importante que sociedad queremos formar, entonces ahí el trabajo es un medio para formar una sociedad más fraterna, más digna y más solidaria”, expresó monseñor Infanti.
Posteriormente, el programa contempló testimonios de trabajadores y empresarios presentes, y se planteó como premisa de trabajo la pregunta “¿Cómo se debería cumplir con la ecuación: Eficiencia, Competitividad e Identidad Regional?”, debate que permitió analizar las oportunidades y desafíos del escenario económico y social de la región, así como sincerar el estado de las relaciones laborales existentes en la zona.
Fuente: Multigremial Aysén
Add a Comment