60 familias de la Región de Aysén recibieron títulos de dominio


COYHAIQUE (jueves 30 de junio 2011).- De manos de la Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, medio centenar de familias recibieron la documentación oficial que los acredita como propietarios de sus terrenos. Instancia esperada por años y que hoy, se materializa con el traspaso legal por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. A partir de hoy, todas estas familias además, podrán optar a diversos programas estatales dirigidos a mejorar sus condiciones sociales y habitacionales.

Lelia de la Cruz (60), lleva más de 2 décadas viviendo en las cercanías del Monte San Lorenzo, en la comuna de Cochrane; sus hijos también decidieron quedarse por esos lugares, aquí se dedica a la crianza de animales de subsistencia, agricultura menor y de vez en vez, agroturismo. La Sra. Lelia viajó más de 400 Km. desde el sector de San Lorenzo hasta Coyhaique para recibir su título de dominio.

A partir de hoy, es dueña legal de la tierra que eligió para formar su familia y en la que vivió por más de veinte años inmersa en la incertidumbre por no ser propietaria, “llevo muchos años  esperando ser dueña de mi tierra, no podía conseguir la propiedad para trabajar tranquila en el campo, han sido muchos los trámites, pero hoy estoy feliz, ahora ya estoy contenta”.

El marco legal que sustenta la entrega gratuita de títulos de dominios para todas estas familias se rige por Ley del Sur, Ley 19.776 y de Saneamiento de propiedad privada y la Ley 2.695, directrices legales que están en evaluación y que se pretenden mejorar para acelerar los procedimientos de entrega de certificaciones de propiedad, instancia en la que está trabajando firmemente el Ministerio de Bienes Nacionales.

Los pobladores, poco a poco, fueron llegando a las dependencias del  MOP, lugar donde se realizó la ceremonia de entrega de títulos de dominio, ansiosos escucharon las palabras de la Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, “esta ceremonia es emocionante, el título que hoy entregamos es el justo reconocimiento al esfuerzo de todas estas familias, hoy existe la formalidad legal. Entre otras cosas, les permitirá acceder a créditos, está inscrita en el conservador de bienes raíces, la pueden dejar de herencia, muchas personas no han dicho, con este título nadie me puede echar de mi casa, hoy les entregamos por mandato del Presidente Piñera una seguridad, la seguridad de vivir en lo propio” dijo la Ministra Parot.

Desde Cochrane, Chile Chico, Puerto Aysén, entre otras comunas, provenían las familias que hoy ven concretado el anhelo de ser los legítimos dueños de un terreno que con sacrificio lograron mantener y regularizar, en este sentido, la Intendenta Regional, Pilar Cuevas, se manifestó emocionada  y reconoció la instancia como histórica para todas las familias beneficiadas, “Hoy estamos cumpliendo, nuestros pobladores y pobladoras han esperado por años, por generaciones, esta instancia, además, sabemos que hay otras esperando, como Gobierno Regional, nos sumaremos a esta obra tan maravillosa y comprometeremos recursos del FNDR para seguir cumpliendo los sueños de los colonos de nuestra región. A las familias presentes,  el fisco no les está regalando algo, aquí les estamos devolviendo la mano por toda una vida de trabajo” .

Paralelamente la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, firmó la concesión de uso gratuito de un terreno de más de 200 mts 2 que permitirá la construcción y funcionamiento para la Sede de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia de Aysén.

Fuente:  Comunicaciones Intendencia de Aysén
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *