El Director del Servicio de Salud de la Región, Médico Roberto Sepúlveda indicó que la Alerta Sanitaria que rige para todo el país, entrega facultades extraordinarias para enfrentar la actual situación.
(Foto: minsal.cl)
COYHAIQUE (martes 21 de junio 2011).- Ante el sostenido aumento de consultas por virus respiratorio sincicial (VRS), y la excesiva demanda en los establecimientos de salud del país, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, decretó Alerta Sanitaria.
Por su parte, en la zona, el director del Servicio de Salud de la Región de Aysén, médico Roberto Sepúlveda, dio a conocer los principales motivos para decretar esta medida excepcional por parte del Ministerio. “La circulación temprana del brote del VRS se adelantó en al menos 4 semanas, y la gran particularidad de este virus, es que ataca a uno de los grupos más vulnerables como son los lactantes, provocándoles cuadros de neumonía y bronquitis obstructiva aguda, que en muchos casos requiere de hospitalización”, comentó la autoridad sectorial.
En este sentido, Sepúlveda, fue enfático en señalar que »no queremos que este año tengamos que enfrentarnos a mortalidad adicional por virus respiratorios en nuestros niños».
El facultativo comentó a modo de ejemplo, que en la Región Metropolitana, un 89% de las hospitalizaciones pediátricas de niños menores de un año corresponde a causas respiratorias. “El actual escenario es comparable al registrado el año 2004, cuando la circulación de VRS generó alta demanda de consultas y hospitalizaciones por cuadros más violentos: neumonía y bronquitis obstructiva aguda”.
El doctor Sepúlveda afirmó que si bien es cierto en la región se han registrado sólo 3 casos, se estima que en los próximos días aumentará la tasa de hospitalización de los niños menores de un año, proyectándose que entre el 40 y 60% de las consultas, serán niños que requerirán hospitalización.
La autoridad de salud, llamó especialmente a las mamás a reforzar las medidas preventivas para evitar la transmisión del virus: »es urgente poner en práctica una serie de medidas como ventilar las casas, usar pañuelos desechables, lavarse frecuentemente las manos y cubrirse la boca y la nariz al momento de estornudar», sostuvo el Director del Servicio de Salud, quien puntualizó que el Virus Respiratorio Sincicial se transmite a través de las manos.
Finalmente, reiteró el llamado a recurrir al Fono Salud Responde, al 600 360 7777, que funciona las 24 horas del día, los 365 días año, para realizar cualquier tipo de consultas de salud.
ALCANCES DE LA MEDIDA
La Alerta Sanitaria, rige en todo el país y entrega a las Subsecretarías de Salud Pública, de Redes Asistenciales y del ISP, facultades extraordinarias que les permiten contar con los mecanismos y acciones para enfrentar la actual situación
– Reasignar servicios clínicos y unidades de apoyo.
– Suspender las cirugías electivas y programadas, que no sean de urgencia.
• Todos los Servicios Públicos y demás organismos de la Administración del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, y otras entidades públicas o privadas deberán proporcionar la colaboración.
• Coordinación intersectorial.
Fuente: Comunicaciones Servicio Salud Aysén
Add a Comment