COYHAIQUE (jueves 9 de junio 2011 ).- De acuerdo a las nuevas denuncias e investigaciones recibidas en la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI (Bridec), relacionadas a “estafas telefónicas”, en lo que va del presente mes, el subcomisario Carlos Paz Palacios, jefe de la Bridec, recalcó que al sospechar de algún concurso ofrecido por supuestas empresas o entidades públicas, es importante que en ningún momento se entregue información personal, familiar, claves o datos de cualquier índole. Similar reserva se debe tener para llamados hechos por personas de la cual se sospecha su verdadera identidad o representación de alguna empresa, como también recordar que es contraproducente que para participar o ganar algo le pidan dinero.
«Se trata de sujetos organizados que engañan a personas, para lo cual primeramente ubican a una potencial víctima, llamándola por teléfono, haciéndose pasar por familiar, manifestando que se encuentra involucrado en un accidente de tránsito y luego le solicita dinero para no pasar a tribunales o bien que participa en algún concurso televisivo o de tienda comercial y acaba de ganar, lo lograr seducir hasta que caen en la trampa y las víctimas depositan dinero en cuentas bancarias», precisó el jefe de la Bridec.
El subcomisario Carlos Paz Palacios, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI en Coyhaique.
En el caso de hogares en que existe telefonía fija, lo general es que los días hábiles, la mayor parte del tiempo los niños se encuentran al cuidado de la asesora de hogar o personas de tercera edad, por lo que se sugiere instruir al núcleo familiar y no creer en estas peticiones y llamar inmediatamente a los padres.
Además, el subcomisario Paz explicó que por ningún motivo se debe aceptar entregar claves bancarias o datos personales en base a indicaciones realizadas en forma telefónica por desconocidos, ni por personas que se identifiquen como familiares, de programas de televisión o finalmente señalando ser funcionarios de alguna empresa privada o policías.
«Recuerde que sus datos son personales, en razón a la globalización y modernización de la tecnología, pueden ser obtenidos en diversas fuentes de información, que se encuentran al alcance de todos y en especial de los delincuentes especialistas en este tipo de delitos, ya sea por Internet, guías telefónicas, accesos a empresas privadas, etc. haciendo hincapié que los autores de este ilícito siempre buscan que sus posibles víctimas sientan que se encuentran en una situación límite o bien en su contraparte con un beneficio personal, ya sea un premio o descuento, que finalmente son inexistentes».
Finalmente la PDI, hizo un llamado que personas que sean objeto o víctima de una estafa telefónica, no dude en comunicarse a los números telefónicos de la PDI Coyhaique o dirigirse personalmente hasta los cuarteles de la región de Aysén.
Fuente: PDI Región de Aysén
Add a Comment