En la calle los activistas de Greenpeace intentaron entregarle el «galardón» al vicepresidente de HidroAysén (Foto: Greenpeace.cl)
SANTIAGO (miércoles 8 de junio 2011).- Las votaciones de Condorazo Ambiental duraron 2 semanas, pero comenzó en rigor hace más de un mes, conversando y discutiendo acerca de cual iba a ser la lista de candidatos, señalan desde Greenpeace, «tristemente nos dio mucho trabajo porque candidatos sobraban. Nos terminamos por decidir por los 5 condorazos que nosotros encontramos dignos de premiar».
Lo de Condorazo Ambiental ya lleva 8 años, pero sólo hace 2 que se decidió hacer la votación pública. Esto, en el entendido que esta era una premiación donde todos merecían, de manera simbólica, manifestar su descontento por el «desafortunado» ganador, explican desde la ONG que batalla en favor del medioambiente.
Agregan que desde el 2009 hasta la votación de este año los números crecieron exponencialmente y es que este año se hacía difícil marginarse de una competencia tan estrecha; Fernández por HidroAysén; Golborne por la inclusión de la energía nuclear y una matriz basada en carbón; Mañalich por los transgénicos; Sanhueza por el Condorazo de Codelco Ventanas y Fontaine por discutir a puertas cerradas el futuro de nuestros recursos marinos. 3 Ministros y 2 Gerentes. 5 Condorazos que no pueden pasar desapercibidos.
Con un total de 4.775 votos on line (un 38% del total) el vicepresidente ejecutivo de Hidroaysen, Daniel Fernandez, fue el ganador del Condorazo Ambiental 2011. Tras 2 semanas de votaciones, en los últimos días se produjo un virtual empate con el Biministro de Energía y Minería Laurence Golborne, quien finalmente obtuvo el 34% de la votación, pero durante el fin de semana cientos de votantes definieron el primer lugar.
«Y para que estamos con cosas, el ganador de este año se lo merecía. El proyecto que él representa es un desastre medioambiental. Todo el proceso ha sido turbio y lleno de irregularidades y miles de personas han salido a la calle a oponerse públicamente. Estamos de acuerdo en que HidroAysén no es de Daniel Fernández, pero es el títere de turno y así lo han manifestado la gran mayoría de los chilenos», argumenta Greenpeace.cl.
LA PREMIACIÓN
La premiación de hoy partió temprano para nosotros, con la llegada de 3 embajadores de Greenpeace a la oficina: Claudia Schmidt, Romina Maroli y Arturo Ruiz Tagle eran los encargados de la entrega del trofeo. El lugar era el Foro de Energías Renovables de la Universidad de Chile donde Fernández participaba. Llegamos como cualquiera de los asistentes hasta que en el momento de las preguntas levantamos la mano.
«El Condorazo Ambiental es mucho más que una humorada y que, a pesar de que de verdad no nos gustaría entregarlo más, si se repite el próximo año, estamos seguros que tendremos aun más convocatoria», dicen los organizadores del galardón.
Según Greenpeace, Daniel Fernández no lo podía creer (en las fotos está la prueba). De hecho, no convencido, se paró y se fue, interrumpiendo el foro. Lo seguimos, y llegamos hasta la oficina, donde finalmente dejamos el trofeo. Generalmente nos cuesta mucho entregar el premio directamente al ganador y aunque Fernández no se llevó el trofeo a su casa, sí pudimos «felicitarlo» cara a cara.
Fuente: Greenpeace.cl
Add a Comment