Mujeres rurales de Aysén conocen ratificación del convenio UPOV 1991


Ramón Henríquez Raglianti, seremi de Agricultura (s) manifestó que este convenio representa un estímulo importante a la innovación, que repercute directamente en la competitividad.


COYHAIQUE (jueves 26 de mayo 2011).- Una presentación a la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas y a la organización Anamuri, realizó el seremi de Agricultura (s), Ramón Henríquez Raglianti, que tuvo por finalidad dar a conocer el recientemente ratificado convenio UPOV 1991, el cual establece un marco jurídico que permite garantizar al obtentor de una nueva variedad vegetal un adecuado reconocimiento al derecho sobre la variedad que es de su creación.

Ramón Henríquez Raglianti manifestó, “se han dicho muchas cosas erradas respecto a la ratificación de este convenio, es por esto que como Ministerio buscamos informar a cada productor y productora sobre las acciones que emprendemos, por lo que esta actividad se encuentra en plena sintonía con lo que queremos como Gobierno, que es tener una relación directa con los habitantes de nuestro país”.

NUEVO MATERIAL TRANSGÉNICO

Asimismo la autoridad se refirió a las oportunidades que traerá a los productores/as este convenio, “el primer beneficio es que cualquier persona que desarrolle una nueva variedad tiene el derecho a inscribirla haciendo presente su condición de obtentor, el segundo es que esta actualización trae beneficios para el país en cuanto amplia los plazos de protección sobre las variedades creadas para quienes han invertido tiempo y recursos en ello, además representa un estimulo importante a la innovación, que repercute directamente en la competitividad”.

“Esta reunión nos sirvió para conocer el convenio en su totalidad, ya que nos sentíamos preocupadas, porque la información que manejábamos nos generaba dudas, y con esta aclaración nos quedamos tranquilas, ya que este trata de semillas protegidas, las que nosotras no utilizamos comúnmente”,  representante regional de Anamuri, Josefina Ovando.

Norma Quijada, presidenta de la AG de Mujeres Campesinas indicó, “esta reunión nos pareció interesante, ya que nos aclaro dudas que teníamos, ya que desconocíamos el tema”. Además agregó, “la autoridad se comprometió a realizar la misma actividad en la próxima asamblea que tendremos en junio, para así dejar a todas nuestras socias informadas del tema”.

El convenio UPOV sólo se refiere a variedades protegidas que se encuentran registradas como; nuevas, homogéneas, estables y distintivas. En la Lista de variedades vegetales oficialmente descritas del SAG hay 1.770 variedades, de las cuales sólo 700 están protegidas. Es decir, hay más de 1000 que son de uso público. Igualmente es importante mencionar que Chile ya estaba adherido a UPOV 1978 desde el año 1996.

Fuente: Comunicaciones Seremi Agricultura Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *