PUERTO AYSÉN (miércoles 25 de mayo 2011 ).-La Asociación Chilena de Seguridad y la Municipalidad de Aysén, junto a Bomberos y Carabineros realizaron el lanzamiento de la Campaña Invierno Seguro. En la actividad que inició con una conferencia de prensa encabezada por la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez y las concejalas María Inés Oyarzún y Ximena Novoa, se presentó un volante con 17 consejos básicos pero sumamente importantes para evitar emergencias y siniestros de diversa índole, material que fue entregado más tarde por los mismas autoridades y representantes de las instituciones en diversos puntos de la ciudad de Puerto Aysén con el objetivo de concientizar y educar a la población.
Iván Ferrada, experto regional en Prevención de Riesgos de la ACHS, explicó que “nosotros estamos preocupados de manera permanente por la accidentabilidad de los meses de invierno lo que queda en manifiesto en nuestro trabajo y en esta cartilla preparada en conjunto con la Municipalidad de Aysén, de esta forma se hace un llamado con medidas que son bastante prácticas y sencillas, como lo es la mantención de los ductos de evacuación de humos para evitar los incendios, las canaletas y entornos para evitar inundaciones y filtraciones. Las medidas preventivas efectivas, antes, durante y después, son importantes porque siempre vemos los finales, incendios e inundaciones, pero debemos preguntarnos ¿qué hicimos antes para evitarlos?”.
“Creemos que toda la comunidad debe tomar medidas preventivas para preparar nuestras casas y espacios privados, asegurar y prevenir situaciones de riesgo para nuestras familias, es por eso que debemos trabajar todos juntos, la ACHS que trabaja en los aspectos preventivos, Carabineros, Bomberos y nuestra Dirección de Obras que tiene mucho trabajo particularmente en los meses de invierno asistiendo a la comunidad en situaciones de emergencia como incendios e inundaciones, porque pueden ser prevenidas. En esta línea hemos desarrollado una cartilla con 17 consejos para las familias”, alcaldesa Marisol Martínez.
Sergio Gálvez, mayor de Carabineros, recordó que “el año pasado lamentablemente hubo un periodo en que aumentaron muchos los incendios, de hecho el 2010 en un solo día hubieron 3, por lo que es importante que la comunidad tome en cuenta estas instrucciones que son las básicas para evitar accidentes, incendios e inundaciones”. En la misma línea, Walter Gillibrant, Superintendente de Bomberos, enfatizó que “bomberos está siempre preparado y dispuesto a ayudar, por lo que encontramos que esta cartilla de Invierno Seguro que está entregando la ACHS y la Municipalidad es muy valorable, pero reiteramos que nosotros no sólo estamos para los incendios, también podemos recibir llamadas para una recomendación, de cómo ocupar los equipos de calefacción, manejo de extintores, entre otras cosas. Es importante que los combustibles no se usen indiscriminadamente para prender el fuego, hay varios detalles que podemos apoyar desde nuestro departamento técnico”.
Omar Herrera, presidente de la Junta de Vecinos Corvi de Puerto Aysén, uno de los vecinos a quien se le entregó la cartilla Invierno Seguro durante el volanteo desarrollado en el centro de la ciudad, enfatizó que campañas como estas “son muy importantes, porque hay que educar a la gente sobre los cuidados que deben tener en invierno, por ejemplo difundir a los vecinos, a nuestra gente a cuidar sus casas, sus sitios y patios, que sus desagües estén expeditos para que no existan mayores complicaciones este invierno”.
Para la concejala María Inés Oyarzún, “es muy bueno que esta campaña comience en nuestra comuna, feliz que esté Bomberos, Carabineros, la ACHS y el Municipio trabajando juntos por la comunidad. Ahora hay que preparar a la ciudadanía en temas que son muy estratégicos, además hay que destacar que la lluvia que nos afectó durante 2 días la hemos soportado bien, lo que denota que la Municipalidad está mejor antes que comience el invierno”. Finalmente, Ximena Novoa, concejala, hizo un llamado a “la comunidad a participar de esta campaña Invierno Seguro, a tomar las medidas necesarias y seguir las recomendaciones que contiene esta cartilla elaborada por la ACHS y la Municipalidad y por su puesto los Concejales apoyaremos su difusión en las poblaciones y distintos puntos de la comuna”.
Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Aysén
Add a Comment