Lanzan innovador programa para impulsar ovejería en cuenca del Baker

Entre las acciones que se ejecutarán en el proyecto se destaca el uso de perros protectores de rebaños, y la instalación del segundo núcleo genético de la raza ovina Dohne Merino, la que produce lana fina y de muy buena calidad.

COCHRANE (lunes 23 de mayo 2011).- La semana recién pasada en la comuna de Cochrane se realizó el lanzamiento oficial del proyecto “Aplicación de nuevas tecnologías para una ovejería competitiva”, iniciativa ejecutada por el Ministerio de Agricultura, a través Inia Tamel AIke, y financiada por el Gobierno Regional mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura, manifestó, “como Ministerio estamos comprometidos con la ovejería regional, ya que estos últimos años ha disminuido considerablemente, por lo que pretendemos revertir esta situación, esto a través de ejecutar iniciativas como esta en zonas en las cuales históricamente se ha desarrollado este rubro, entregando las oportunidades al sector y a los productores/as del Baker, que el propio Presidente de la República a definido en su gestión de Gobierno”.

“Esta iniciativa que contempla acciones para el mejoramiento genético ovino, destacando que se va a instalar el segundo núcleo genético de Chile, lo que quiere decir que tendremos la raza Dohne Merino pura en nuestra región, sumado al uso de perros protectores de rebaños, que protegen a estos animales de la depredación ejercida por zorros y pumas, problema que afecta a gran parte de los productores y productoras del Baker, entre otras”.

Luis Parada, presidente de la Asociación Gremial Río Baker enfatizó que “en este proyecto se ve reflejado el compromiso existente de parte de las autoridades con el sector campesino, el que nos permitirá duplicar al cabo de tres años el valor de la lana, la que ya en la actualidad vendemos a precios históricos, por lo que es un enorme beneficio para los pequeños productores del Baker”.

Por su parte, Ana María Mora, gobernadora de la Provincia Capitán Prat se refirió al enorme impulso que dará esta iniciativa al sector, “este tipo de proyecto son de alto impacto a nivel socioeconómico, ya que va a permitir perfeccionar el negocio ovino de la comuna de Cochrane, y por ende mejorar la calidad de vida de las familias campesinas del sector”.

INVERSIÓN EN GENÉTICA

El proyecto tendrá una duración de 36 meses, donde el organismo técnico y ejecutor será Inia Tamel Aike, quien será apoyado por un consejo técnico donde participarán Indap y SAG, todas instituciones dependientes del Ministerio de Agricultura.

Este proyecto cuenta con 4 componentes esenciales que son: inseminación, el uso de perros pastores de raza maremma y gran pirineo, además de controles sanitarios y la adquisición de un ecógrafo. Todas estas inversiones al finalizar los 36 meses quedarán en manos de la AG, con el objetivo sumar una nueva línea de negocios para la Organización y dar sustentabilidad al servicio genético en la Cuenca del Baker.

Entre los beneficios de estos 4 puntos se destacan la inversión en genética, con la compra de reproductores de la raza Dohne Merino, a los cuales se les va a extraer semen fresco y se van a inseminar, por año, 3000 hembras de propiedad de socios de la AG. Esta raza tiene la característica de ser de doble propósito, pero de lana fina, en la primera cruza se espera afine en a lo menos 2 micras los vellones del Baker, lo que se traducirá en un aumento de precio de dos dólares por kilo, es decir, por vellón la utilidad aumentará en $5 mil pesos.

Adicionalmente, el proyecto contempla la implementación de un canil de perros que sirven para proteger al rebaño de predadores naturales, con esto se disminuirán –post parto- los índices de mortalidad en los corderos, y por otro lado el ecógrafo permitiría hacer selección, identificando ovejas que tienen una cría en su vientre, para destinarlas a condiciones del campo más restringidas.

Fuentes: Comunicaciones Seremi Agricultura Aysén
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *