Concejo Municipal de Aysén sesionó en Puerto Chacabuco

PUERTO CHACABUCO (lunes 23 de mayo 2011).- En el marco del compromiso permanente de descentralizar la gestión Municipal en la comuna más extensa de la Región, el Concejo Municipal de Aysén sesionó esta vez en la localidad de Puerto Chacabuco. La sesión que al igual que la desarrollada en febrero en Islas Huichas busca acercar la información a los vecinos y por cierto, recabar directamente las inquietudes y necesidades de la población, consideró temas tan importantes como trabajo, proyectos de desarrollo, educación, deporte e infraestructura, destacando entre los asistentes no sólo la concurrencia y participación.

En el inicio de la sesión, Marisol Martínez, alcaldesa de Aysén, explicó que “como es conocimiento de ustedes esta gestión ha querido hacer una descentralización efectiva y real de nuestro Concejo y cada uno de los equipos municipales, pudiendo en este caso sesionar con la comunidad presente para tratar, principalmente, los temas que aquejan y los preocupan, como también informar sobre los proyectos que se desarrollan en esta comunidad, vinculándose no sólo con los directores de cada departamento del Municipio, sino los Concejales, una democracia más participativa e inclusiva para todos”.

“A la Escuela Almirante Simpson, que también fue reconocida por el Ministro de Educación, por generar una gran alegría este año permitiendo que sea conocida con buenos resultados en 3 áreas de las más importantes del Simce: Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias”, alcaldesa Marisol Martínez.

En cuanto a trabajo, Jorge Calderón, director de Secplac, explicó que “en la línea de proyectos empleo hay 15 proyectos aprobados y se desarrollan en distintos puntos de la comuna, uno de ellos Puerto Chacabuco donde ya inició el proyecto destinado a habilitar áreas verdes y que es financiado a través de la Línea FRIL, donde ya podemos ver algunos avances. Por otra parte, hemos dado a conocer a la comunidad otro proyecto PMU que interviene en el sector el Hoyo de Puerto Chacabuco, mejorando la calidad y situación del terreno, no sólo removiendo escombros y basura, sino nivelar el terreno e implementar un área verde, una primera etapa que esperamos continúe luego con mobiliario urbano o juegos infantiles y que obedece al lineamiento establecido por la alcaldesa de generar empleo y recuperar espacios públicos para la población”.

Una de las autoridades que fue invitada a participar del Concejo Comunal por la importancia que se le ha dado en esta gestión al tema fue el director regional del Instituto del Deporte, Feisal Ahuile, quien relató que “ya tenemos entregado a la Municipalidad el borrador para la firma de convenio de transferencia que nos va permitir la ejecución de la obra de la multicancha techada y que nos permitirá traer los antecedentes del proyecto para presentárselos a la comunidad, conociendo planimetría, característica y ubicación de la iniciativa. También dimos a conocer a la comunidad el trabajo conjunto que se realiza con el Municipio para poder llevar a cabo una intervención en la cancha de futbol de Puerto Chacabuco y que nos permitirían intervenir a futuro el recinto, para lo cual hoy la Municipalidad ha conseguido en un proyecto FRIL mejorar la evacuación de aguas lluvias y un cierre perimetral”.

Finalmente, Guido Jaramillo, concejal de la comuna y vecino de Puerto Chacabuco explicó que “nos pareció muy bueno que el director del IND confirmará el tema de la multicancha que ya es una realidad de más de $300 millones, por lo tanto Chacabuco tendrá su multicancha y en cuanto al Estadio este dejará de tener esta condición y pasará a ser una cancha. Además estuvimos viendo el lanzamiento del nuevo PMU para 30 personas, donde se realizará un trabajo en el sector el hoyo, como también se premió a esta joven promesa de la esgrima, Gabriel Rojas, que hoy está en el 2° Lugar Nacional en su categoría. Finalmente, la comunidad pudo plantear sus inquietudes, consultas y peticiones a través de la junta de vecinos, a quienes se les entregó en comodato su sede, un anhelo que existía hace muchísimo tiempo”.

Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Aysén

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *