SANTIAGO (domingo 22 de mayo 2011).- El presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), Claudio González, criticó la falta de iniciativas para mejorar las condiciones laborales del personal de salud, al realizar un balance del discurso del Presidente Sebastián Piñera este 21 de mayo.
El dirigente admitió además que esperaba que Piñera anunciara una gran reforma al sistema público de salud y que valorara el papel fundamental que desarrolla el personal sanitario en los hospitales y consultorio, sin embargo dijo “se perdió la oportunidad de entregar soluciones estructurales a la crisis que vive el sector”.
«No se puede pensar en mejorar el sistema público de salud si no pensamos también en su principal pilar: los trabajadores, y creo que las políticas orientadas al capital humano, fueron las grandes ausentes de este discurso”, afirmó el líder de los profesionales de la salud.
Si bien el dirigente coincidió en colocar al paciente en el corazón de las políticas de salud, tal y como lo ha hecho la Fenpruss con su campaña Su Derecho es Mi Deber, cuestionó que en los anuncios referidos a la mejora en la gestión hospitalaria, no se hiciera alusión al personal de salud “que día a día debe enfrentar la falta de recursos e infraestructura del sector”.
Sobre todo, dijo, “cuando los anuncios contemplan la construcción de más hospitales, la disminución de listas de espera y el aumento de enfermedades auge, y nada se dice de si va a existir un aumento de profesionales de la salud que vayan a suplir estas nuevas tareas”.
Sobre la disminución de la listas de espera de pacientes no auge, González dijo que las enfermedades en esta categoría siempre han sido el foco de preocupación de esta organización.
“Lo dijimos en el 2004 cuando se estaba discutiendo la reforma de salud del ex presidente Lagos, y lo sostenemos hoy: la discriminación entre pacientes auge y no auge lleva a que el sistema priorice a los primeros por un tema económico”, expresó el dirigente.
Finalmente, González también se refirió a los dichos del Presidente Piñera respecto a que su Gobierno sería “inflexible en el cumplimiento de los derechos laborales y sindicales”, dado que, según el dirigente, “esto no se condice con el comportamiento de algunas autoridades hospitalarias que han incurrido en prácticas antisindicales en el sector”.
Fuente: Fenpruss Aysén
Add a Comment