El documento firmado por Alejandro del Pino Larzet y Andrés Gillmore, presidente y secretario de la entidad regional, señala que «el senador Horvarth hoy con su actitud directa, fuerte, valiente y leal, es un digno representante de los valores de su región Aysén y cuenta con el total apoyo de todos los dueños de tierras y empresarios turísticos del lago general Carrera como de toda la Cuenca del Baker y de todas las localidades y pueblos que la componen».
«En los últimos días hemos escuchado y leído declaraciones de prensa, en la cual parte Renovación Nacional, a través de su directiva tanto nacional como regional, y su Agrupación de Profesionales, han realizado fuertes críticas al senador por Aysén, Antonio Horvarth Kiss, por su postura en contra del proyecto de HidroAysén, que pretende represar los ríos Baker y Pascua, generando energía eléctrica de sus aguas para su posterior venta a la gran minería.Con tal actuar algunos miembros importantes de Renovación Nacional, lo único que consiguen es confundir a la ciudadanía y poner en duda la capacidad de entendimiento que tiene el senador Horvarth ante la problemática, cuando es todo lo contrario. Él ha actuado en consecuencia como un profesional consiente y consecuente ante los eventos de los últimos días, sin poder hacer caso omiso que el camino pretendido con la aprobación de HidroAysen, no es el mejor ni para el país y menos para la región, con distintas opciones y variables en el mercado energético que hoy no lo justifican bajo ningún precepto, argumento que compartimos todos nosotros los habitantes de la cuenca del Baker.
Para cualquier profesional que haya estudiado o revisado los estudios entregados por la empresa durante todo la historia de esta evaluación, las observaciones realizadas por los organismos públicos del estado, las observaciones de particulares afectados, queda totalmente claro que efectivamente el estudio adolecía de múltiples deficiencias, omisiones y errores que no fueron superados y quedó muy lejos de “respetar el trabajo de cientos de profesionales que participaron del proceso”. Cualquier observación al respecto denuncia un no conocimiento del tema.
Es públicamente conocido, y por esto se han presentado y se presentarán a tribunales las reclamaciones correspondientes, que el Proceso lejos de ser transparente y profesional, estuvo viciado al grado de ilícito, por cuanto contó con informes negativos de Sernageomin, Vivienda, Serplac, Dirección General de Aguas, DGA, Dirección de Obras Hidráulicas como aquellas de la Seremi de Salud que llevaron a rechazar este proyecto. Creemos que el Presidente Sebastián Piñera, al estar pavimentando el camino a estos proyectos y al referirse a nosotros en su discurso como “una región del sur”, no sólo ha roto las confianzas con el mundo medio ambiental, sino que también con un mundo muchísimo más grande – y que no han dimensionado en su partido, a escala nacional y evidentemente a escala regional – que son todo el mundo empresarial turístico, educacional, religioso y campesino y del ciudadano común, es decir la mayoría de los chilenos y Ayseninos.
Por lo tanto la Corporación Costa Carrera, con respecto a los proyectos hidroeléctricos y la aprobación de su estudio, expresa lo siguiente:
Coincide con la postura del senador Horvarth por cuanto considera que ésta representa el sentir de la población de Aysén a la cual él se debe, no sólo como Senador de la Republica si no también como persona y habitante de la región de Aysén, mas aun después de más de veinte cinco años de trabajo constante por su desarrollo.
El senador Horvarth hoy con su actitud directa, fuerte, valiente y leal, es un digno representante de los valores de su región Aysén y cuenta con el total apoyo de todos los dueños de tierras y empresarios turísticos del lago general Carrera como de toda la Cuenca del Baker y de todas las localidades y pueblos que la componen.
Nos preocupa la actitud de defensa política de intereses corporativos extra-nacionales que se está realizando tanto por parte del oficialismo como por parte de la oposición. No se puede permitir que esta cuenca del Baker, la más grande de Chile, esté fuera de las manos de los Chilenos. No podemos perder este patrimonio nacional ante Hidro Aysén, no sólo por Aysén sino también por el país y su fututo en general».
Fuente: Corporación Costa Carrera
Add a Comment