Las Obras beneficiarán a más de 2.400 habitantes de la comuna y considera una Inversión de FNDR y Municipal superior a los 938 millones de pesos.
COYHAIQUE (jueves 19 de mayo 2011).- El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, destacó la reciente entrega de terrenos por parte de la Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas a la empresa Adiher Ahumada Arias para la construcción de la nueva Costanera de Puerto Ibáñez en un período de 295 días.
Este proyecto integra el Convenio de Programación de Costaneras Turísticas, al que se suma la construcción de las Costaneras de Puerto Cisnes y de Chile Chico que actualmente se encuentran finalizadas. La Unidad Técnica de estos proyectos es la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP, quienes son responsables de la licitación y supervisión de su ejecución para que tenga un buen desarrollo y término; y la operación de la nueva infraestructura, estará a cargo de la Municipalidad de Río Ibáñez.
Sobre el particular, el titular de Obras Públicas señaló “vamos a dotar de una nueva Costanera a los habitantes de la localidad de Puerto Ibáñez, lo que posibilitará generar un centro de reunión para la comunidad donde se incorporen las actividades económicas, culturales, sociales, recreativas y cívicas de los habitantes de la localidad y la de comuna, generando un lugar de atracción turística local, regional e internacional, reconectando al Lago General Carrera con el quehacer de la ciudadanía y reincorporándolo como parte fundamental y fundacional de la localidad”.
“El proyecto considera la ocupación del borde público mediante el desarrollo de franjas temáticas que permitan la conexión directa entre Puerto Ibáñez y el Lago, como son los sectores de “parque urbano”, la “explanada multipropósito”, el “sector cultural”, el “sector comercial”, y el “parque natural”, vinculados mediante un “corredor longitudinal” a escala de la calle y un “paseo de borde” a escala del Lago, dispuestos en el sentido longitudinal”, indicó la autoridad de Obras Públicas.
Entre los elementos singulares considerados dentro de este proyecto, destacan la conformación de un muelle peatonal que se enclava en el Lago General Carrera en torno al sector cultural; la definición de una explanada en torno a las Bodegas portuarias y al antiguo muelle, denominada “Plaza de los vientos”, que involucra la instalación de tres aerogeneradores en base a energía eólica; la instalación de pasarelas peatonales en torno a humedales conformados en el borde costero; la recuperación de la plaza “Hanga Roa” como parte del área denominada “parque natural”, o la incorporación de un puente peatonal sobre el estero Lechoso, comunicando con la vía que conduce hacia el nuevo muelle de pasajeros, concluyó la autoridad sectorial.
Fuente: Comunicaciones MOP Aysén
Add a Comment