La Evaluación Ambiental Estratégica, EAE, está contemplada en la Nueva Ley de Medio Ambiente Nº 20.417, publicada en enero del año 2010.
COYHAIQUE (martes 17 de mayo 2011).- El pasado jueves, tuvo lugar el seminario-taller en “Evaluación Ambiental Estratégica en Chile: Conceptos, Metodologías y Procedimientos”, destinado a los gobierno locales y servicios públicos de la Región de Aysén.
La jornada de capacitación que concluyó al día siguiente estuvo orientado a las municipalidades locales, y tuvo por objeto, sensibilizar a los organismos del Estado para que comiencen a integrar tempranamente, la dimensión ambiental en el diseño, elaboración e implementación de políticas y planes públicos.
El seminario fue organizado por la seremi de Medio Ambiente en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), e inaugurado por la titular de esa cartera, Paola Bäuerle, quien valoró la asistencia técnica presentada por el jefe de la Unidad de Evaluación Ambiental Estratégica, Juan José Troncoso, y el abogado Edesio Carrasco de la División Jurídica del MMA, quienes explicaron los alcances y metodología de esta nueva herramienta de gestión ambiental.
La Evaluación Ambiental Estratégica, EAE, busca promover y acompañar, en sus primeros pasos, la incorporación de consideraciones ambientales en planes y políticas con miras a impulsar la planificación sustentable en el país.
Este proceso se está llevando a cabo gracias a la cooperación entre la Unión Europea y el Gobierno de Chile, a través del Proyecto Apoyo a la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile”, ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente en el que la Agencia de Cooperación Internacional, AGCI, ejerce funciones de coordinación.
Fuente: Comunicaciones Intendencia de Aysén
Add a Comment