Pilar Cuevas señaló que “hay una institucionalidad vigente, la información es pública y hemos trabajado de manera transparente ante la ciudadanía”.
COYHAIQUE (viernes 6 d emayo 2011).- La intendenta de Aysén y presidenta de la Comisión de Evaluación Ambiental, Pilar Cuevas, expresó que por disposición legal las sesiones de este organismo son públicas y además indicó que se adoptarán todas las medidas para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que permitan dentro de las limitaciones materiales, el acceso a la información pública.
Estas palabras las señaló tras las solicitudes del Concejo municipal de Aysén, respecto a la transparencia y participación en el momento de la votación de este proyecto hidroeléctrico. Ante lo cual expresó que según el reglamento respectivo se dispone que se debe citar con una antelación de dos días, lo que obviamente se cumplirá.
La Intendente dijo que además se esta desplegando una personal preocupación para que este proyecto, sea resuelto en conformidad a las normas legales y reglamentarias y con la debida transparencia que requiere.
“Aquí lo que hay es un sistema de evaluación con una institucionalidad vigente donde puedo dar fe que se ha cumplido y respetado absolutamente la normativa, el estatuto administrativo y cada una de las acciones que han hecho los evaluadores donde están involucrados más de 300 funcionarios de distintos servicios y ha sido hecha en forma conciente y con mucho tiempo de antelación”.
«Este es un proyecto que lleva 5 años en el sistema de evaluación ambiental, pasando por distintos gobiernos, por distintas sensibilidades políticas y hoy lo que tenemos es la evaluación de la última etapa de acuerdo a los plazos legales”
Ante dichos que el proceso no es transparente, la primera autoridad fue enfática en decir que “toda la información es pública y esta en la pagina web del Servicio de Evaluación Ambiental y también esta el Servicio de Transparencia hace bastante tiempo, aún cuando todos los actos públicos tienen esta característica y todo esta en el sistema de evaluación. Las actas son públicas y las sesiones de la comisión son públicas, por lo tanto, cualquier ciudadano que quiera estar informado puede acceder y tener una opinión”.
“Aquí hay que hablar de la institucionalidad medioambiental, hoy existe una institucionalidad y una legislación y nosotros como representantes del Gobierno, lo que nos corresponde es trabajar en el marco legal y dentro de esa institucionalidad y en ese sentido estamos haciendo lo correcto”.
Culminó informando que “la hora, fecha y lugar será pública, pero como bien saben hay un plazo legal que se debe respetar después de la visación del informe consolidado de evaluación para lo cual los servicios tienen cinco días hábiles, y mientras no se reciban la totalidad de las visaciones no se puede convocar a la sesión. Por lo mismo, es una fecha que se concadena con un plazo legal establecido, y mi compromiso es darlo a conocer oportunamente a la ciudadanía”.
Fuente: Comunicaciones Intendencia de Aysén
Add a Comment