Esta acción tiene por finalidad definir los caminos de mejoramiento del programa nacional de trazabilidad, siendo Aysén una región pionera a nivel país en este tema.
COYHAIQUE (miércoles 4 de mayo 2011 ).- La semana recién pasada visitó la región un equipo de 4 consultores del organismo de trazabilidad de la provincia del Québec, ciudad ubicada en Canadá, acción que se encuentra enmarcada dentro de un plan de asesoría contratado por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, a nivel nacional, que tiene por finalidad definir los caminos de mejoramiento del Programa nacional de trazabilidad animal.
Ramón Henríquez Raglianti, director regional del SAG manifestó, “los consultores pidieron expresamente visitar nuestra región, ya que el tema de la trazabilidad comenzó a trabajarse en Aysén a partir del año 2004, esto con recursos del Gobierno Regional, siendo la región pionera en identificación animal, uso de aretes electrónicos, registros de predios y movimiento animal, entre otros”.
Asimismo agregó Henríquez, “estamos preparando a los ganaderos/as regionales, para el momento en que la identificación individual del ganado, y el control de movimientos sea obligatorio en todo el país, en este sentido, y dentro del Plan Aysén ya hemos logrado una condición especial para la región con la normativa PABCO y la aprobación del Gobierno Regional para comenzar un nuevo programa de trazabilidad, a partir de septiembre enfocado en el mejoramiento de la gestión e información electrónica”, puntualizó.
El equipo de consultores visitará además otras regiones ganaderas, donde la aplicación de la normativa de trazabilidad no tiene la cobertura masiva que existe en Aysén, al no existir programas regionales que la potencien.
Los consultores tuvieron extensas reuniones de trabajo con los equipos locales del SAG y con usuarios/as del Programa Regional, a través de representantes de Ogana y de los médicos veterinarios acreditados, donde se expuso en detalle las fortalezas y debilidades de la experiencia regional.
Además, se generaron interesantes diálogos entre los/as participantes, referidos a las similitudes y diferencias entre los sistemas de Trazabilidad de Chile y de Québec, el cual por su efectividad, está siendo adoptado por el resto de las provincias del Canadá.
Fuente: Comunicaciones Seremi de Agricultura Aysén
Add a Comment