Una declaración pública del Partido Socialista de Chile en Aysén respalda la convocatoria de organizaciones sociales de la zona para este 1 de mayo, y llama a celebrar sin miedo el Día del Trabajador.
COYHAIQUE (jueves 28 de abril de 2011).- El partido Socialista de Chile se suma a la convocatoria que hace la CUT, el Colegio de Profesores y Anef, para que se celebre sin miedo el 1° de Mayo en todas las localidades, en especial Coyhaique y Aysén donde se han programado eventos especiales, porque creemos que a partir del Día del Trabajador generaremos la convergencia de unidad Social y Política.
Saludamos fraternalmente a los trabajadores de Organizaciones Sindicales, Gremiales, Movimientos Sociales y en especial a los Grupos organizados de Cesantes.
Un sincero homenaje a dirigentes y trabajadores que lucharon y murieron a través de la Historia y en la dictadura fascista que en 1973 asesinó y aplastó al Movimiento Obrero para imponer el Neoliberalismo.
Los trabajadores no deben aceptar la soberbia y prepotencia de los Funcionarios de Gobierno como la del Ministro de Salud que dijo: “Que sentía Orgullo de perjudicar a los trabajadores y sus familias al ordenar descuento salarial a los Funcionarios que participaron de un Paro” por mejoras laborales. La forma de expresarse de esta Autoridad es una vergüenza y ofensa a la Dignidad de los trabajadores.
Se van a cumplir 2 años del Gobierno de Piñera, y el balance de su gestión resulta nefasto para la gran mayoría de los chilenos. particularmente para los trabajadores del sector público con 8 mil despidos, que Piñera en su Campaña, se comprometió No despedir funcionarios y muchos votaron para que sea Presidente.
Después de la dictadura de Pinochet, este nuevo Gobierno de la Derecha, se apresta a incentivar, el Divisionismo dentro el movimiento Sindical “Dividir para aplastar será la política Laboral de Piñera”.
El compañero ex Presidente Salvador Allende y el dirigente Sindical Clotario Blest Cumplieron un rol Histórico en la unidad Social y Política que permitió Unir y organizar a los trabajadores que en 1953 fundaron la Central Única de Trabajadores “CUT”, que don Clotario presidio hasta los años 60.
La historia nos enseña que la Unidad y la Defensa de lo conquistado no fueron regalo y es tarea de todos, defender nuestros Derechos Laborales y Sociales con las fuerzas Sindicales, Culturales, Movimientos Populares y Políticos la “Unidad de la clase Trabajadora”.
Fuente: Secretaria Política Dirección Regional Partido Socialista de Chile de Puerto Aysén.
Add a Comment