Grupos Pesqueros Defenderán Sus Cuotas Ante la Justicia

Frente a las licitaciones que promueve el Gobierno de hasta un 25% de las cuotas pesqueras, son varias las compañías del sector que aseguran se produciría una “expropiación” de sus derechos históricos, lo que llevarán a instancias legales.

SANTIAGO (martes 25 de abril 2011).- A la justicia podrían llevar los industriales pesqueros su rechazo a las licitaciones de hasta un 25% de las cuotas, propuesta de ley que el Gobierno enviará al Congreso durante este semestre, con el objeto de renovar los actuales Límites Máximos de Captura por Armador (LMCA).

El gerente general de Coloso, Domingo Jiménez, argumentó  que “creemos que conceptualmente habría una expropiación de los derechos históricos de pesca que tienen las empresas pesqueras”.

De acuerdo a Jiménez,  el tema jurídico deberá ser debatido de manera amplia y seria, tomando en cuenta la postura del Gobierno de buscar “la licitación sorpresiva de las cuotas de la industria pesquera”.

Un actor de dicha industria aseguró que las firmas del sector están evaluando –de manera individual y no gremial– llegar ante la justicia, en oposición a las subastas que anunció la autoridad, aunque previamente intentarán convencer a los parlamentarios de los graves problemas que generaría este sistema, como el desempleo.

Sin embargo, ante el convencimiento de licitar que existe en La Moneda, convencer al Congreso no sería la fórmula más adecuada.

A renglón seguido, una fuente del sector afirmó que, pese a que hoy podrían subastarse hasta el 50% de las cuotas pesqueras, los empresarios de la industria han pagado patentes por más de US$300 millones desde que se iniciaron los LMCA, a modo de royalty, monto que no tendría relación con el resultado operacional de las compañías, como sí es el caso de la minería.

Eso sí, otra fuente manifestó que, a pesar de la eficiencia que han exhibido los límites máximos de captura, se debería avanzar en la transferibilidad de las cuotas de pesca del sector, lo que permitiría un mayor dinamismo entre los participantes de la industria.

Sonapesca

Ayer, Sonapesca –liderada por Rodrigo Sarquis– se reunió a discutir las acciones que seguirá como gremio, en respuesta a las licitaciones de las cuotas. Mañana, en tanto, acudirá a la Sofofa con sus argumentos listos, para defender su posición contraria a este sistema.

Fuente: Diario Estrategia

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *