RUTA AYSÉN – LOS LAGOS SE RETRASÓ 3 MESES
La ruta -que pretende disminuir el tiempo de viaje de 33 a 17 horas desde Coyhaique a Puerto Montt- en Aysén había sido anunciada para estar lista el 15 de diciembre del año pasado, pero fue postergada en 3 ocasiones por las autoridades regionales.
El 27 diciembre pasado los intendentes de Aysén y Los Lagos ya habían dado por «inaugurada» la ruta, con un mediático viaje entre Coyhaique y Puerto Montt.
CALETA GONZALO (domingo 10 de abril de 2011).- El Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, junto a los intendentes de Aysén, Pilar Cuevas y de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, inauguró nuevamente la conectividad bimodal que permitirá unir Aysén con la Provincia de Palena y Puerto Montt.
En Aysén, el adelantado anuncio de la operación de la ruta fue hecho por la intendenta Cuevas, a fines de noviembre de 2010, ocasión en que detalló que estaría listo el 15 de diciembre del año pasado. Sin embargo, nada de ello ocurrió, pues la frecuencia de los transbordos que se dijo sería de una pasada diaria, antes de terminar el 2010 aún no se había cumplido. Así y todo, el 27 de diciembre los intendentes de Aysén y Los Lagos dieron por «inaugurada» la ruta», realizando un mediático trayecto entre Coyhaique y Puerto Montt. El nuevo plazo dado por la autoridad regional fue el 15 de enero de este año, fecha que llegó sin tampoco cumplirse el anuncio.
“La ruta de penetración que estamos haciendo entre Pichanco y Caleta Gonzalo nos va permitir en un futuro poder unir a Chile, por territorio chileno, por tierra, de forma tal que la conectividad sea por tierra, para que tengamos un solo país para todos los chilenos. Mientras tanto, vamos a tener este sistema bimodal”, expresó Sebastián Piñera, este sábado 9 de abril, junto a ministros de su gabinete y parlamentarios de ambas regiones.
A fines de enero de este año, a casi un mes de la primera «inauguración» de la conectividad bimodal, la intendenta Pilar Cuevas lamentó la tardanza en la revisión y acomodo de los nuevos contratos, manifestando su preocupación por la situación. Cuevas entonces reconoció que los equipos técnicos del Gobierno no previeron que había que finiquitar los contratos antiguos con la empresa privada, para que entraran en vigencia los nuevos contratos, situación que atribuyó entonces a los procesos burocráticos de la administración pública.
Así, Cuevas se limitó a indicar por la prensa que no quería comprometer más fechas y acotó su esperanza a que cuando los contratos estuvieran listos «lo antes posible», tras lo cual operaría el funcionamiento diario de los transbordadores.
Nueva «inauguración», mismo discurso
En esta nueva inauguración, la intendenta Pilar Cuevas, valoró esta apertura dado que fue un compromiso que encomendó un intenso trabajo y que hoy se ve concretado gracias al esfuerzo de autoridades de ambas regiones. “Inauguramos junto al Presidente la ruta Bimodal en la Barcaza Mailen y a partir de hoy comienza funcionar. Lo que prometimos se cumple, y es un gran sueño para la región de Aysén y la provincia de Palena ya que en 17 horas desde nuestra plaza en Coyhaique podremos llegar a Puerto Montt”.
En tanto, el senador Antonio Horvath, dijo que fue un día muy productivo ya que junto al Presidente se visitaron los tramos que faltan para hacer los caminos entre Pichanco y Leptepú y Fiordo Largo-Caleta Gonzalo.
«Hoy se ha inaugurado el sistema con las barcazas que esperábamos con ansias, y quiero invitar a la gente a usarlo, porque es un tramo que sale $40 mil y es más barato que cualquier otra alternativa y si uno se ajusta a los horarios uno lo puede hacer entre 15 a 17 horas en cualquier época del año”.
“Junto al Ministro de Obras Públicas, el Comandante en Jefe del Ejército y el Presidente hemos venido observando como se enfrentará esta conectividad que falta, para hacer la senda que queremos comenzar construir este año y tener la conectividad definitiva en lo más breve posible tal como ha planteado el Presidente”, senador Antonio Horvath.
3 transbordos por $39 mil
Finalmente, los horarios de las barcazas en el recorrido son desde las 10 de la mañana desde la ruta dirección norte-sur (Hornopiren a Leptepú) y a las 14 horas desde Caleta Gonzalo a Fiordo Largo desde el sur. Estos 2 transbordos, que deben operar diariamente, tienen un valor de $30 mil en total, más el tramo Caleta Larena-Puelche que tiene frecuencia todo el día desde las 6 de la mañana hasta las 23 horas, que tiene un valor de 9 mil pesos.
“Podríamos decir que un vehículo normal con un pasajero, el valor del viaje será de $39 mil en los 3 transbordos, incrementando solo en $5 mil por pasajero adicional y es importante comunicar a la comunidad que toda la información será proporcionada por Naviera Austral que es la empresa a cargo”, señaló Alejandro Escobar, seremi de Transportes en Aysén.
Fuente: Comunicaciones Intendencia de Aysén
Add a Comment