Crónica “Después D” – Jueves 3 de Marzo de 2011

Camarón que se duerme….

Por Jorge Díaz Guzmán

Termina la temporada estival y las actividades económicas, administrativas y domésticas comienzan a tomar el ritmo normal, sin embargo hay una, que al contrario, inicia su tendencia a la baja, nos referimos al turismo.

Esta industria que mueve poco más del 10% de la industrial mundial, en el país llega casi a un tercio de su potencial, en muchas ciudades del país se complementa con la vida universitaria, con el mundo académico, es el caso de ciudades como Viña del Mar, La Serena, Concepción, Valdivia y nuestra vecina Magallanes, fenómeno que no ocurre en nuestra Región de Aysén. Por tanto muchos hostales, lodges y servicios relacionados, prácticamente, deben bajar sus cortinas al final del primer trimestre de cada año, para reiniciar todo, recién el ultimo mes del año calendario.

Por ello, prolongar la demanda en hoteles, restoranes, transporte y servicios turísticos es el gran desafío de la industria en Aysén. Primero, es necesaria la inquietud de los propios empresarios, así como de la institucionalidad gubernamental, quienes deben hacer un esfuerzo y generar las condiciones para que ello ocurra.  Sin duda es una tarea que se debe enfrentar con urgencia… al menos en el debate, cosa que ni siquiera se vislumbra por ahora…

Convengamos que el turismo es una industria, que no sólo requiere de productos como los que ofrece la Región de Aysén, entiéndase pesca deportiva, contemplación de paisajes atractivos, observación científica, etc., sino que también debe generar atracción para otras actividades, que “mueven” este negocio, como lo son las conferencias, seminarios, encuentros corporativos  y naturalmente turismo de invierno, asociado a la nieve y a productos que tenemos en nuestro entorno natural…  todo el año.

Generar una oferta nacional, requiere de una estrategia con letras mayúsculas, de un trabajo promocional distinto al que se hace en época estival, complementario y que explore espacios donde la Región de Aysén pueda ofrecer ventajas comparativas favorables.

Los tiempos han cambiado y siguen cambiando. Hoy ya no se trata solamente que los empresarios se sienten detrás del mostrador a esperar la llegada de sus clientes. Hoy no se trata de que las regiones sólo aparezcan en un directorio turístico y el visitante pregunte si se puede visitar en tal o cual fecha. Hoy se trata de competir de verdad, y para ello hay que estar en la vitrina de quienes son los potenciales clientes de toda la variedad de productos turísticos posibles, de poner en el catálogo, solo así podremos tener una región donde esta industria llegue a ser una de las principales y donde las tasas de retorno sean las adecuadas para incentivar sostenidamente la inversión y el desarrollo de actividad económica de tanta relevancia como es el turismo.

De lunes a viernes, de 14 a 15 horas, por  www.radioventisqueros.cl/radio_online.html

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *