La partida del ‘Malo’
Por Jorge Díaz Guzmán
Esta mañana cuando recibí el llamado que me comunicaba la muerte de Leopoldo Vizcarra Ramírez, luego del impacto emocional, reflexioné respecto de lo frágil que es nuestra existencia, de lo efímero que es nuestra permanencia física y de lo importante que es trascender e intentar hacer las cosas, que uno asume, con cierta urgencia, y al mismo tiempo con humildad y en armonía con quienes nos rodean. Creo que Leopoldo marcó una impronta en su quehacer como comunicador social, apasionado en sus convicciones, riguroso en sus juicios y marcado por su profunda fe cristiana.
Puedo decir, que con Vizcarra fui amigo en la divergencia, nuestros encuentros siempre fueron en el antagonismo ideológico y filosófico, nuestra relación, -sin pretender ser petulante-, fue en el plano intelectual, desde donde surgió una buena amistad cívica.
Hablar de Leopoldo Vizcarra Ramírez en la Región de Aysén es hablar de la historia periodística de esta parte de la Patagonia, de la opinión contingente, de la escuela y docencia de muchos iniciados en el mundo de las comunicaciones, sin duda que dejó su huella en las innumerables columnas de opinión que surgieron de su pluma exigente con las normas sintácticas y severo con la critica política, nunca nada personal…
Hoy estamos recordando a un comunicador de fuste, conocido entre colegas como el “Malo”, porque a menudo solía saludar socarronamente a sus amigos con la frase ¿Cómo estás ‘malo’?… Sin duda, con Leopoldo Vizcarra Ramírez, se va el último de la vieja escuela, así como lo fue su amigo entrañable Hermes Oróstica, con quien construyó parte del anecdotario del periodismo local.
Los medios de comunicación hoy están tristes, los comunicadores, los periodistas aún no nos recuperamos de la mala noticia recibida esta mañana. Leopoldo se fue, haciendo noticia.
Hoy su última columna del Diario de Aysén, la tituló “Poder y Servir por el bien de todos”, una profunda reflexión respecto del rol de quienes ostentan una cuota de poder en la cosa pública, esta mañana Leopoldo dejó un mensaje para quienes ejercen el poder, señaló: “La historia del mundo está repleta de ansiedades de poder, y de fatales resultados por el mal ejercicio en el mismo. Un poder por el poder, sin misericordia ni servicio, es una fatalidad para la humanidad”.
Como comunicador y aprovechando el privilegio de disponer de un micrófono, expresamos a la familia de Leopoldo nuestro pesar, por su partida. A la directora y propietaria del Diario de Aysén y a todos sus colaboradores nuestras condolencias… y todos quienes le conocimos, sólo le decimos…”Leopoldo, buen viaje, y un abrazo en la distancia….”
http://www.radioventisqueros.cl/radio_online.html
Add a Comment