Crónica Después D – Miércoles 19 de Enero 2011

Las noticias que (no) vemos

Por Claudio Díaz P.

Ha visto últimamente las noticias por televisión?

Se ha sorprendido de lo liviano, y a veces intrascendente de las informaciones que llegan a la pantalla chica cada noche a las 21 horas?

Bueno … La Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica dio a conocer recientemente un análisis sobre la pauta de los noticiarios de televisión. El estudio consideró  un lapso de 3 meses de emisiones, y sacó al pizarron a los noticiario centrales de TVN, Canal 13, Mega y Chilevisión

Las conclusiones son reveladoras. Según el informe la mayor cantidad de las noticias son testimoniales, los que según el mismo estudio tiene escaso valor informativo.

Respecto a los temas más tratados, lidera el Deporte, con un 25% aproximadamente del total de las noticias en pantalla. Luego viene lo social, las noticias de tribunales y policía, y más atrás lo relacionado al Estado y la política.

En segundo plano quedan las noticias internacionales, económicas, políticas, culturales, científicas, etc. Mirando las noticias cada noche debiéramos concluir que vivimos en un mundo donde sólo hay criminalidad y abusos, y donde el fútbol ocupa un lugar central.

Y es que por una parte, queda establecido que la gente no ve los temas que dice querer ver, como temas culturales o científicos… y de alguna manera el show de noticias sirve al telespectador que quiere llegar a su casa y ver algo que los distraiga a partir de las 21 horas…

Sin duda, las noticias están ahí por rating.  Eso incluye hoy videos divertidos de youtube con chascarros… y muco despacho desde piscinas y por cierto el infaltable despacho policial, caballitos de batalla en el verano en cada estaciones televisivas…

Seamos sinceros… La televisión es el medio más masivo y con mayor credibilidad y penetración en los hogares,  y la imagen tiene un componente emocional profundo. El terremoto, los mineros atrapados, un accidente en la carretera o la lectura en vivo y en directo de la condena de una fría asesina es grito y plata en la audiencia

La pregunta es cómo podemos saber o entender entonces de qué manera se toman las decisiones que afectan nuestra vida, por qué suben o bajan nuestras pensiones, el precio del gas, o por qué se cambia el sistema educacional, o si es necesario mejorar nuestro servicio de salud

El valor sensacionalista de la tv no sólo impacta a los televidentes adultos, sino también a los jóvenes y niños, un punto relevante a considerar, aunque afortunadamente todavía disponemos de la prensa escrita y la radio para informarnos del resto de la realidad que, día a día, nos rodea…

Loading

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *