SE DETERIORA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE PIÑERA
En su quinta medición registra un 46% de aprobación, mientras un 40% rechaza la gestión del Mandatario. Se observa un quiebre con respecto a las estables cifras mostradas en los sondeos de los meses pasados.
SANTIAGO.- (miércoles 4 de agosto 2010) El apoyo hacia la gestión del mandatario llega, en julio, al 46%, una caída de 6 puntos porcentuales respecto al mes de junio (52%), siendo su peor registro a la fecha. La desaprobación hacia la gestión del presidente sube, hasta alcanzar a un 40% en julio, lo que representa una variación estadísticamente significativa respecto al 34% alcanzado en la medición de junio.
En cuanto a la gestión global del gobierno, ésta sufre una caída incluso mayor que la mostrada por el Presidente. En Julio, la aprobación de gobierno llega al 49%, cayendo 8 puntos respecto a junio (57%). El nivel de desaprobación de gobierno es de 40%, cifra idéntica a lo obtenido por el mandatario. Como puede apreciarse, la evaluación de gobierno y del presidente han tendido a converger. En meses anteriores existía una evaluación del gobierno muy superior a la del Presidente.
Varias áreas específicas de la gestión del gobierno evolucionaron negativamente en el mes recién pasado. Quizás la más significativa sea el Transporte Público, donde el alza de precios especialmente en Santiago, castiga fuertemente el área y presumiblemente al gobierno en su conjunto. Una evolución también negativa muestra el área de Salud. Del mismo modo, se observa un deterioro en las hasta ahora buenas evaluaciones de la gestión frente a la emergencia del terremoto. En resumen, un mes de retroceso en la apreciación pública del presidente Piñera y de su gobierno.
Áreas de Gestión
La mayoría de las áreas de gestión de gobierno evaluadas sufren caídas en sus niveles de aprobación. Excepción sea hecha para “corrupción en organismos del estado” (47%) que mejora 5 puntos respecto al mes anterior y “el empleo” (38%) que mejora 2 puntos.
Las “relaciones internacionales” (64%) se mantienen como el área mejor evaluada, seguido por “educación” (53%) y “economía” (51%). La “delincuencia” si bien ha fluctuado, se mantiene en un 49% de aprobación, cifra ya obtenida en la medición de mayo pasado.
Las áreas de “salud” (31%) y “transporte público” (30%), como se sabe tópicos sensibles para gran parte de la ciudadanía, son las que reciben los más bajos niveles de aprobación. El porcentaje de rechazo para ambas áreas llega a un alarmante 60% para “salud” y un 61% para “transporte público”. Si separamos los datos correspondientes a Santiago, el rechazo a la gestión del transporte público llega a un inédito 77%.
La evaluación que hace el público de la gestión del Transporte Público se ha derrumbado desde un 46% de aprobación en el pasado mes de Abril a un 30% en Julio; es decir, 16 puntos en sólo tres meses. Cabe recordar que las alzas en las tarifas del Transantiago se comenzaron a aplicar, precisamente, a partir del mes de Abril.
Delincuencia
Una de las áreas donde se aprecia el cambio positivo más significativo del actual gobierno es el control de la delincuencia. Un 49% aprueba la forma como el gobierno está gestionando este problema, cifra que en todo el período 2006-2009 se mantuvo en torno al 13% con muy escasa variación.
Gestión relacionada al terremoto
La percepción del público respecto a la gestión de gobierno en relación a los daños del terremoto sufrió una fuerte caída en julio. La “ayuda a víctimas del terremoto” tuvo una caída en aprobación de 12 puntos respecto a junio, ubicándose en 50%. La “reconstrucción de daños” también sufre una fuerte disminución: Del 60% de aprobación que logró en el mes anterior, cae a un 49% en julio.
Evaluación del Gabinete
La mayoría de los miembros del gabinete aumenta su nivel de conocimiento ciudadano y ya son siete los que superan la barrera del 50%. Joaquín Lavín (Educación) se consolida como el ministro más conocido (98%), seguido por Jaime Ravinet (Defensa) con 91%. La ministra vocera Ena von Baer llega al 70% de conocimiento ciudadano, mientras que el titular de interior, Rodrigo Hinzpeter alcaza el 67%. Felipe Larraín, de Hacienda, obtiene un 60% y el secretario de presidencia, Cristian Larroulet logra un 52% de conocimiento ciudadano.
Felipe Morandé (Transporte) llega al 48% de conocimiento ciudadano, incrementando en 10 puntos respecto a la medición del último mes. Los ministros menos conocidos del gabinete son María Ignacia Benítez de Medio Ambiente (21%) y Laurence Golborne (16%) de Minería
En cuanto a los niveles de aprobación, el titular de educación, Joaquín Lavín, se consolida como el mejor evaluado (73%), seguido de cerca por Rodrigo Hinzpeter (69%) y Felipe Larraín (69%). Ricardo Ranieri (Energía) sufre una fuerte caída de 12 puntos, registrando un 52% de respaldo. Finalmente, Jaime Mañalich (Salud) se ubica en el extremo inferior de la lista de aprobación (45%).
Coaliciones e instituciones del Estado
La Coalición por el Cambio recibe este mes un 41% de respaldo, mientras que la Concertación recibe un 33% de aprobación.
Tanto la labor de la Cámara de Diputados y del Senado disminuyen su aprobación frente a la última medición. Un 35% aprueba la labor de los Diputados y un 37% aprueba el desempeño de los Senadores.
FUENTE: Adimark.cl
Add a Comment